La nueva propuesta de los productores de arroz de que el Gobierno les pague 360 dólares por hectárea sembrada, podría ser rechazada, adelantó Guillermo Salazar, Ministro de Desarrollo Agropecuario.
Advirtió que está difícil aceptarlo, porque de lograrse la siembra de las 70 mil hectáreas, el Gobierno tendría que desembolsar unos $25.5 millones, lo que pondría en peligro otros programas del sector agropecuario.
En tanto, Alexander Araúz, presidente de la Asociación de Productores de Arroz de Chiriquí (Apach), aseguró que este sector le ha presentado varias propuestas al Ejecutivo y ninguna ha servido, "lo que provocará que ellos (productores) abandonen esta actividad agrícola".
Aunque el suministro del grano para el 2009 no está en peligro, la siembra en abril del próximo año enfrentará problemas porque muchos productores dejarán esta actividad, ya que no es rentable, manifestó Araúz.
Según el productor, ellos no son los responsables del aumento que se está anunciando del grano, porque aún están cobrando $18 el quintal.