"Mi amigo Rubén Blades es un buen cantante", respondió con ironía Alberto Vallarino, cuando uno de los jóvenes que asistió al conversatorio sobre estrategias en el sector turismo, le pidió una evaluación de la gestión de éste frente al Instituto Panameño de Turismo.
La inesperada salida de Vallarino fue premiada con risas y aplausos de los jóvenes, que asistieron a la actividad organizada por el grupo "Súmate al futuro" y que se desarrolló en la sede de la Fundación Museo Hermanos Arias Madrid.
Según Alberto Vallarino, el IPAT gasta fortunas en campañas, pero en materia de turismo Panamá está muy atrás con respecto a otros países del área, que paradójicamente tienen menos facilidades que el nuestro. Cómo pensamos atraer turistas si antes no resolvemos problemas como la falta de habitaciones disponibles para atenderlos y la urgente necesidad de construir un nuevo y moderno centro de convenciones que reemplace a ATLAPA.
El empresario panameñista dijo que hay tareas que no se deben postergar más. Como ejemplo, decidir qué hacer con los terrenos del antiguo aeropuerto de Río Hato.
El ex candidato presidencial sugirió que estas tierras podrían ofrecerse en licitación pública para ampliar la capacidad hotelera del sector que, según él, es el más adelantado en el desarrollo turístico.
Al responder la interrogante de una joven participante que le pidió su opinión sobre lo que hay que hacer en materia educativa para ayudar a desarrollar la industria turística, Vallarino dijo que hay que corregir el error cometido por el llamado proceso revolucionario que frenó la educación bilingüe en nuestro país. Muchos pensaban que por nuestra relación con los Estados Unidos, su permanencia en la antigua Zona del Canal y por nuestras raíces afroantillanas, los panameños hablaban inglés, pero los estudios demuestran que en países como Costa Rica, hay porcentualmente más ciudadanos que hablan inglés, dijo.
PROPUESTA: AEROPUERTO NO.1
Vallarino dijo que es urgente la construcción en el área central de un aeropuerto internacional que permita que los turistas puedan ir a las playas.