Cuando una mujer queda embarazada comienza la pareja hacer planes sobre el bebé. Todo el mundo quiere opinar.
Uno de los aspectos que más tiempo toma y donde más personas quieren "meter la cuchara" es sobre cómo llamar al bebé.
"Se debe llamar como yo, que soy la tía que más lo va a querer", "si es varoncito se llamará como yo, para eso soy su papá", "quiero que tenga el nombre de mi abuelo, todos los hombres de esta familia se llaman igual"..
Muchos factores intervienen al momento de elegir el nombre de las personas.
Según conversamos con grandes y chicos, para ver de dónde salieron sus nombres o el de sus hijos, hallamos interesantes cosas.
Por ejemplo: en los tiempos de antes, la gente se fijaba mucho en los calendarios y las fiestas de los santos. El del Santo que caía el día que tú nacías tenía que ser parte de tu nombre. No había discusión! Bueno, tampoco se le pedía ni se le ha pedido (¿cómo podría hacerse?) nunca su parecer al bautizado. Así están las que se llaman Librada, Juan, Pedro, Pablo, Rosario, etc.
DE UNA COMBINACION
Otros nombres surgen de combinar el de varios familiares del niño o amigos de ellos. Está el caso de Juan Manuel Benítez Moreno. Él es el cuarto Juan Manuel Benítez. Nadie lo confundiría nunca con su padre, abuelo y bisabuelo, todos vivos aún.
La madre de él, Sher, se queja de que en las clínicas privadas como le pasó, muchas veces la mujer no tiene voz ni voto. El papá bautizó a su hijo así y ¿qué pudo hacer ella? ¡Nada!
Ana Gabriela Donado se llama así porque su madre combinó parte de los nombres de sus dos mejores amigas Ana Lorena y Felisa Gabriela.
Otros nombres son inspirados en cantantes, protagonistas de telenovelas, estrellas de cine, figuras deportivas.
Hay nombres que son de mujeres y los tienen hombres y a la inversa.
Otros nombres los sacan de libros, revistas, periódicos. Este es el caso de Isabelle, de Monique, Krystell.
SEGUN EL ARTISTA FAVORITO
Hay la tendencia a poner nombres que suenen como sofisticados y mientras más enredados, mejor.
Otras personas recurren al Internet, libros de nombres.
Otras parejas mezclan su nombre y de allí sale el del hijo o hija. ¿Ejemplo? Fetiber (Fetty y Bernardo).
Isaac, David, Pablo, Pedro, Isaías, Lucas, Joel, Moisés, Gabriel, etc. son también nombres muy usados y que los padres sacan de La Biblia.
Algunos nombres los pone la gente sin saber qué significa, ni sin detenerse un instante a pensar cómo suena o los traumas que podría crearle al niño.
Los padres deberían pensar todo esto antes de bautizar a sus hijos. Para que éstos no tengan que avergonzarse, cambiarse el nombre, eliminar parte de su nombre, pedir que los llamen de otra forma. Si hay algo que siempre debería sonar como música a los oídos de la persona es su nombre. La va a acompañar toda la vida. Es un sello distintivo.