La exploración minera es un trago que aún no logran digerir las comunidades indígenas que componen a la comarca Ngöbe Buglé. Siguen rotundamente opuestos a que estos proyectos se lleven a cabo en esta región.
Los encargados de aprobar o desaprobar la exploración minera es el Congreso General Ngöbe Buglé, pero en estos momentos atraviesan por problemas a lo interno de la organización tradicional.
Las minas de Cerro Caballo, Cerro Pelado y la región Kodri, son proyectos que no cuentan con el aval de la comunidad indígena y frente a esta realidad, sostiene Máximo Saldaña cacique general que no aceptarán estos proyectos si su compatriotas no lo aprueban.
El temor de los nativos obedece a que lo poco que les queda, puede verse sumamente afectado. Se trata de tierras y el ambiente saludable en el que habitan al igual que el agua de los ríos donde obtienen parte de su alimentación diaria.
Los nativos sostienen que no es una tarea fácil, pero hasta que la comunidad dé la luz verde en estos proyectos no se procederá autorizar a ninguna empresa que llegue a la región con el propósito de llevar adelante la exploración minera.
El tema de la exploración minera no se puede tocar hasta que no se vuelva a elegir nuevamente otro Congreso General que no tenga ninguna vinculación con los partidos políticos.