Las artesanías de los indígenas de las etnias Ngöbe Buglé y Kuna son parte de la identidad nacional. En la ciudad de David, se observan sobre todo a indígenas kunas exponiendo y comercializando las famosas molas, así como los vestidos y chaquiras que utilizan las indias Ngöbe Buglé.
Elisa Davis, una india kuna, que proviene de Playón Chico en la Comarca Kuna Yala tiene más de diez años dedicándose a las ventas de estos productos.
Comentó que sus padres se trasladaron a la provincia de Chiriquí con el objetivo de encontrar una mejor condición de vida para poder educarla a ella y a sus cinco hermanos.
A la edad de siete años, su madre le enseñó a confeccionar las molas con mucha dedicación y empeño desde los 12 años ha perfeccionado su técnica, este es el medio que le permite ganarse la vida dignamente.
Como un legado de familia sus hijas también aprenden el arte de confeccionar las molas, "Dios nos dio ese don y tengo un gran amor por mi trabajo", expresó. Con el paso de los años, en el público chiricano, crece el interés por apoyar el trabajo artesanal que desarrollan los aborígenes. A su puesto de venta llegan: "doctores, enfermeras, abogados, licenciados y otros profesionales, que vienen a comprar las molas y las otras artesanías que mi mamá y yo confeccionamos", dijo.
PRECIOS
Los precios de estos diseños son bien cotizados, van desde un dólar una yarda de tela con diseños geométricos hasta los 20 dólares o más. Cabe señalar que el valor de la prenda depende del grado de complejidad del diseño y los días que le tome elaborarla.
Pero, Elisa no sólo se dedica a confeccionar molas, siente gran respeto y admiración por las artesanías de sus hermanos indígenas Ngöbe Buglé. Usualmente, también elabora vestidos ngöbes para niñas, "me gusta todo el trabajo de artesanía". Entre tanto, su hermano se dedica a diseñar las chaquiras, que son pulseras y cuellos hechos a base de pequeñas "cuentitas".
Señaló que elabora vestidos y camisas con diseños de la cultura Ngöbe Buglé, porque los turistas extranjeros le han solicitado esta clase de artesanías que cuentan con mucha aceptación de parte de los visitantes.