La yuca, ñame, frijoles, maíz, arroz nuevo, plátano, ají pimentón, tomates, zanahorias, zapallos y muchos otros cultivados en la provincia de Veraguas sin el uso de abonos inorgánicos, se tienen a la venta en varios lugares establecidos para los productores que desean hacer las ventas al detal en la ciudad de Santiago.
Los productos se consideran de buena calidad y saludables puesto que solo se emplean abonos orgánicos del área los que hacen que estos alimentos sean preferidos por muchos consumidores.
Dionisia Ortiz, dijo que la iniciativa de que los productores tengan un lugar para poner a la venta su producción resuelve además la actual crisis del aumento de la canasta básica de los panameños en especial de los veragüenses, ya que no hay intermediarios y el dinero o la ganancia se queda en manos de los pequeños productores.
Se conoció que la iniciativa de colocar puestos de ventas de productos de la canasta básica salió de un grupo de pequeños y medianos productores de los distrito de Atalaya , Santa Fe y Calobre, quienes se veían forzados a vender sus productos a bajos precios a los intermediarios y teniendo pérdidas cuantiosas cada año, por lo que decidieron sugerir a las autoridades la oportunidad para vender productos que desde luego ahora se han convertido en los de preferencia por los consumidores.
Uno de los vendedores que pidió que no se revelara su nombre, manifestó que con los puestos de ventas al detal de productos como arroz nuevo, yuca, ñame, carnes de cerdo, pollo y res así como legumbres y frutas se venden en cantidades ya que muchas personas esperan comprarlos en los puestos que se colocan en la Placita San Juan de Dios de Santiago y otras veces en la parte posterior del gimnasio municipal.