CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

comunidad

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

consultorio médico

sucesos

 

CRITICA
 

  COMUNIDAD

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Producción

Redacción | Crítica en Línea

Panafrut, S.A, fábrica fundada por su padre Hermann Gnaegi, un químico industrial suizo, procesa para el mercado local más de 200 mil libras de pepita de marañón.

Actualmente, Pana Frut está en la capacidad de comprar toda la producción de pepita de marañón en el ámbito nacional para luego mandar los excedentes a la India.

Este año cosechamos 400 mil libras y se mandaron 200 mil de materia cruda a la India, reiteró el empresario natariego.

Esta empresa conformada por 18 empleados entre operadores, administrativos y distribuidores, cosecha las semillas del marañón durante los meses de febrero, marzo y abril, a través de 10 puntos de acopio que van desde Chepo en la provincia de Panamá hasta La Concepción en Chiriquí.

La empresa que lidera Gnaegi compra el quintal de la pepita a $10, para luego secarla al sol y almacenarla en sus bodegas e ir procesándola durante todo el año.



OTROS TITULARES

Rescatan a 10 mil niños trabajadores

Producción

Marañón previene corrosión de barcos

 


 

  



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2007, CRITICA EN LINEA
rodos los derechos reservados