 |
El vicepresidente Arturo Vallarino y la ministra de Desarollo Agropecuario, Lineth Stansiola estuvieron presente en la inauguración del congreso.  |
Del 1al 4 de octubre pasado se realizó el V Congreso Nacional de Medicina Veterinaria y la IV Jornada Científica de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Panamá, bajo el lema "Preservando la salud humana , animal y ambiental mediante la educación continua".
José Dimas Espinosa, presidente reelecto de este gremio, destacó que desde hace 5 años los médicos veterinarios se reúnen con la intención de mantenerse al tanto de los avances científicos a nivel mundial en materia de veterinaria, para ponerlos en práctica dentro de nuestro país, pero que desafortunadamente esto se hace de forma silenciosa.
Este año resultó más interesante porque se realizó conjuntamente con los estudiantes de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Panamá.
Al evento asistieron unas 600 personas entre médicos, productores y estudiantes.
Dentro del marco del congreso se efectuaron unas 45 exposiciones, además de tratar temas de trascendental importancia como el de la recertificación del ejercicio y la toma de posesión de la nueva junta directiva de la asociación nacional.
Además de contar con veterinarios de todo el país, al encuentro asistieron representantes y expositores de Estados Unidos Brasil, Colombia, México, Costa Rica , Cuba e incluso Francia.
"La actual situación del comercio internacional de productos animales y subproductos es un tema delicado, donde el médico veterinario tiene un papel sumamente importante", destacó Espinosa, "porque representa el cuido del patrimonio nacional , pues recordemos que Panamá es libre de fiebre aftosa , de rabia humana y canina, y otras enfermedades que asolan a muchos países a nuestro alrededor, por lo que dentro de los temas establecimos el del médico veterinario en el comercio internacional en los distintos convenios bilaterales o en cualquier otra negociación, en la que éste dé por medio nuestra seguridad zoosanitaria", afirmó el dirigente veterinario.
LA VETERINARIA PANAMEÑA ES EXITOSA
Así calificó el actual presidente de los médicos veterinarios el trabajo de estos panameños que incluso ha sido reconocido a niveles internacionales, y que gracias a la labor callada se ha logrado que Panamá tenga la imagen de un paraíso zoosanitario, codiciada cualidad de la que le gustaría disfrutar muchas naciones que hoy son aquejadas gravemente por enfermedades en sus animales.
Según Espinosa, los ciudadanos panameños pueden estar seguros y tranquilos de la eficiencia de los médicos veterinarios panameños, quienes previenen, curan y actúan en caso de alguna emergencia.
El próximo congreso se realizará en la altiva provincia de Chiriquí. |