Un par de acontecimientos gemelos nos brindó la cultura nuestra, ambos iniciando el mes de octubre; en el Teatro Balboa, la presentación del plan de trabajo del Proyecto "PRIMER FESTIVAL DE REGGAE, DE PANAMA, POR LA VIDA", como contribución al fortalecimiento de los valores y la cultura nacional con el empeño de crecer e insertarse en el cambiante mundo globalizado. El Consejo Consultivo de Medios de Comunicación, contempla convocar a todos los artistas, compositores, intérpretes y conjuntos del género reggae para hacerles partícipes de este proyecto, partiendo de la primicia de identificar sus necesidades, fortalecer los valores y la cultura nacional, a través de la conservación y difusión de la esencia del género reggae en español. Se realizarán cabildeos antes de la convocatoria del evento: "Efectos psicológicos" por el Mgter. Alfredo Arango; "Lenguaje creativo", por el Dr. Rafael Candanedo; "Responsabilidad Social, por la Mgtra. Lisseth Condasín y la Lcda. Norma de Prado; "Propuesta por una Cultura de Paz", por la Lcda. Maribel Jaén. Participarán instituciones gubernamentales como: MIDES, SERTV y el Despacho de la Primera Dama.
Una función de gala a cargo de la Orquesta Sinfónica Nacional, dirigida por el Maestro Jorge Ledezma Bradley; con la participación de los cantantes Nicole Puga, Ricardo Velásquez y Raúl Reiner Tapia.
El Director General del INAC, Anel Omar Rodríguez Barrera, dio la bienvenida al Cuerpo Diplomático, directores e invitados especiales, entre los que se encontraban los administradores del Teatro Nacional, quienes celebraban los 100 años de este augusto teatro, ejemplo de maestría arquitectónica y belleza pictórica.
Este teatro, que nació en los albores de la República, es un edificio, que no solo es una obra arquitectónica estática, sino también dinámica. Ha sido testigo a través del tiempo del crecimiento cultural de nuestro país y forjador de nuestra identidad nacional. Por él han pasado generaciones de artistas nacionales y extranjeros, donde hemos podido disfrutar de inolvidables presentaciones culturales y artísticas. Agradecemos a la Licda. Griselda López, Directora de Cultura en el INAC, su gentil invitación como Invitado Especial a esta gala, ya que como Administrador del Teatro Nacional, tuve una participación como actor, Productor y Diseñador de la Remodelación del teatro Anita Villaláz y Director Interino de la Compañía Nacional de Teatro en 1996.