Fuera de las fronteras de su nativa provincia, el chiricano Roger Rodríguez ha logrado muchos éxitos en la disciplina del Taekwondo en los Estados Unidos y en Korea.
Desde hace 21 años, reside en Boston, Estados Unidos, y tiene una academia donde enseña este arte marcial a 200 estudiantes entre niños, jóvenes y adultos. Rodríguez ha adoptado el arte del Taekwondo como una profesión.
En una de sus más recientes competiciones participó en un torneo de taekwondo en la república de Korea, donde ganó medalla de oro y representó a su academia en la modalidad de forma. Rodríguez explicó que este evento que se celebra en el continente asiático es como un mundial, donde participaron más de 5 mil taekwondistas de unas 48 naciones. El chiricano tiene el rango de maestro, en el nivel de cinturón negro-séptimo Dan, lo que demuestra que es un amplio conocedor de esta disciplina.
Por lo general, este deportista viaja a la provincia, con el objetivo de orientar a los nuevos talentos que incursionan en este deporte. Rodríguez se reúne con los alumnos de la Academia Alpha Taekwondo, que dirige el profesor Boris Álvarez. Expresó que Panamá tiene mucho potencial para la práctica del Taekwondo; sin embargo, hacen falta más instructores para difundir la enseñanza de esta disciplina con las nuevas técnicas.
El maestro indicó que la destacada actuación de los latinoamericanos en este deporte durante los pasados Juegos Olímpicos de Beijing, demuestran que en esta región hay excelentes peleadores que con el pasar de los años han elevado su nivel. "Todavía se puede hacer algo mejor", dijo.
"Le recomiendo a toda la juventud y a los niños que practican las artes marciales, que se mantengan siempre alejados de los vicios y de las drogas, y que a la vez estudien y se superen manteniendo la disciplina", dijo.