Denuncian apertura de nuevos locales de show nudista

Yodalis Bethancourt
Panamá Oeste / EPASA
Tras las advertencias del representante César Camarena del corregimiento de El Coco, de no permitir la apertura de más negocios de expendio de licor, el empresario Aniseto Avila denunció que en los próximos días podrían aumentar de 7 a 10 los locales de espectáculos nocturnos o "pelo-pelo". Ante la preocupación de moradores de la comunidad de El Coco, sobre la participación de mujeres dentro de la parrillada "Don Vicente", el representante Camarena, dijo que "ellos solamente tienen permiso para venta de licor, pero aparentemente han solicitado el permiso para espectáculos nocturnos". Agregó que tal situación escapa de sus manos porque tal solicitud se hace a la gobernación y el Ministerio de Comercio e Industrias, aunque señaló que en conversaciones con la alcaldesa se conoció que la gobernadora Irlena Brown va a suspender todas estas autorizaciones. En tal sentido, el representante Camarena, hizo un llamado a la comunidad para que dé su voz de alerta tan pronto tenga conocimiento sobre negocios de éste tipo que se pretendan abrir, para ver qué medidas se tomarán, aunque existe la confianza de que la gobernadora no les dará paso a estos negocios. Asimismo señaló que la Corte Suprema de Justicia rechazó dos Amparos de Garantías, interpuesto por la parrillada Darío y Lorena, por lo que le corresponderá ahora a la Alcaldía proceder al cierre definitivo. Por su parte, el empresario Aniseto Avila expresó su preocupación por la proliferación de negocios con espectáculos nocturnos, ya que al inicio solamente eran dos, luego siete y se espera que para la próxima semana serán diez. Indicó que hasta donde tiene conocimiento, en los próximos días podrían ser abiertos tres negocios más de este tipo, los cuales estarían ubicados en la entrada de la barriada San Antonio en El Coco y detrás del Banco Nacional. "Ya para nosotros esto no es un negocio, al punto que de seguir así las cosas, nos veremos en la necesidad de tener que cerrar para dedicarnos a otra cosa y quién sabe qué va a ser de los empleados que dependen de esta actividad", advirtió Aniseto Avila. Agregó que por el momento se está tratando de conversar con las autoridades para que se ponga un poco de control en esta situación, porque no puede ser posible que se sigan abriendo negocios de esta clase a diestra y siniestra. Dijo que uno de los mecanismos de control sería verificar cuál de éstos negocios tienen sus papeles en regla, porque es muy fácil decir yo tengo un negocio y lo voy a abrir sin saber si cumplieron con todo y si las mujeres acuden a sus clínicas, como requisito indispensable para ejercer este trabajo.
|