El incremento de casos por dengue clásico, sumado al virus H1N1, es una "bomba de tiempo" que podría desatar en una nueva epidemia en el país, dijo que doctor Félix Bonilla, secretario general del Ministerio de Salud.
Advirtió que a pesar de que se reportan más de 1,200 casos de dengue clásico, 3 defunciones por dengue hemorrágico y se está en la espera de la confirmación de otros dos casos, la comunidad no ha entendido que ambas enfermedades matan.
Se sospecha de un nuevo caso de dengue hemorrágico en una joven de 15 años, y otra persona del área metropolitana, pero todavía no se han obtenido las pruebas de laboratorio.
Si los panameños no cooperan con la eliminación de criaderos, tendremos que aplicar multas hasta 1, 000 dólares y hasta el cierre de talleres y empresas que manejan chatarras y llantas.
Bonilla adelantó que la migración de indígenas desde la comarca Ngöbe-Buglé hacia punto como Panamá Oeste y zona fronteriza con Costa Rica ha provocado la disminución del dengue y H1N1. Incluso tenemos informes familias enteras contagiadas con dengue.
Puntualizó que la población debe tener medidas preventivas, ya que en los meses de octubre y noviembre se recrudece el invierno.