El 17 de septiembre de 2004, hace exactamente unos 5 años, se registró una de las peores inundaciones ocurridas en el sector este de Panamá. Trece personas murieron ahogadas y el complejo residencial Prados del Este, compuesto por 498 casas, quedó totalmente bajo el agua después de un fuerte aguacero y el desbordamiento de la quebrada.
Los recuerdos de esta trágica catástrofe se mantienen vivos en la memoria de Agustín Troya, Dalys de Valdés y Justina de Concepción, unos de los damnificados que perdieron absolutamente todo.
Y aunque se inició una investigación penal contra miembros de la Junta Directiva del Banco Nacional al detectar irregularidades en el otorgamiento en el préstamo para que la empresa promotora Pronavi desarrollara el proyecto urbanístico, todavía la justicia no ha alcanzado a los responsables.
Las más de 400 familias afectadas no desfallecen y continúa su batalla legal.
El abogado Candelario Santana presentó una demanda contra el Estado y/o Banco Nacional ante la Sala Tercera Contenciosa Administrativa de la Corte Suprema de Justicia, en concepto de $ 10 millones para indemnizar a unas 198 familias.
Y aunque el magistrado ponente Víctor Benavides de la Sala Tercera Contenciosa Administrativa, encontró válida y admitió la demanda, se han presentado algunos obstáculos en el proceso.
La demanda pasó traslado a la Procuraduría de la Administración, a cargo de Óscar Ceville, quien después de poseer por casi tres meses el expediente, en su opinión sustenta que la demanda no debe ser admitida y que apela la decisión de Benavides.
El abogado Santana argumenta que la actuación del procurador Ceville es irresponsable y violatoria porque el funcionario debió contestar en un término de 5 días, desde el mismo momento que se le entregó el expediente a finales de junio.
Sustentó que a pesar de todo, tiene la esperanza de que este proceso continúe su curso y que los magistrados Adán Arnulfo Arjona y Winston Spadafora, quienes forman parte de la Sala Tercera de la Corte, declaren extemporanea la solicitud de Ceville.
Para hoy, los afectados de Prado del Este realizarán un "piqueteo" en las escalinatas de la Corte Suprema de Justicia, para que el proceso continúe y fallen a su favor.