Son muchas polémicas surgidas por el concierto "Paz sin Fronteras" que el músico colombiano Juanes y otros cantantes ofrecerán en La Habana- Cuba el próximo domingo 20 de septiembre.
Lo cierto es que nuestro país tendrá la oportunidad de presenciar esta megaevento.
Gracias a la movilización del Frente Nacional por la Defensa de la Seguridad Social (Frenadeso) por medio de su pagina http:/www.frenadesonoticias.org/
Quizás le suene extraño está información, pero es cierto. Conversamos con Saúl Méndez, uno de los dirigentes del movimiento Frenadeso, sobre la intención de ellos de transmitir este concierto en su página web.
Él afirmó que: "Es una transmisión solidaria, que sentimos nosotros es importante que el pueblo panameño esté informado de lo que está ocurriendo. Es un concierto por la paz. Es una manera de darle a conocer al mundo una realidad distinta a la que usualmente se quiere dar a mostrar de Cuba".
"Nosotros estaremos transmitiendo información de la radio y televisión que se emitan desde la isla, a través de nuestra página web", agregó.
Incluso, se contará con el apoyo de algunos enviados especiales a dicho evento por parte de Frenadeso. "Sentimos que debemos apoyar esto, es un acto de solidaridad con el pueblo cubano", afirmó.
Dijo además que durante la semana se han estado reuniendo con personas vinculadas a la Embajada de Cuba en nuestro país, con la finalidad de ultimar algunos detalles sobre dicha cobertura.
"No hay que dejarse influenciar por las cosas que se dice de ese país., hay que ver más allá de eso", comentó Méndez.
Este será un evento donde el talento musical será de primera clase, personas que creen en la idea de buscar la paz.
Por otro lado, los organizadores calculan que el concierto podría reunir a unas 600.000 personas, pero muchos en Cuba piensan que esa cifra podría ser superada y que se convertirá en uno de los eventos más multitudinarios de los últimos años.
Algunos consideran que "Juanes es y será el responsable del sufrimiento de los opositores y sus familias cuando por causa del concierto se desate el terror totalitario antes, durante y después del evento".
La estrella del pop latino compartirá el escenario con los cantantes españoles Miguel Bosé, Luis Eduardo Aute y Víctor Manuel; los puertorriqueños Olga Tañón y Danny Rivera; el ecuatoriano Juan Fernando Velasco y el italiano Jovanotti.