 |
El ejercicio comenzó cuando un tren subterráneo se detuvo en un túnel cerca de la estación Bank, como si se hubiera registrado un ataque químico en su interior. Los pasajeros --cadetes de la policía-- fueron evacuados y tratados por personal de emergencia y por unidades de bomberos.  |
Un simulacro de atentado terrorista con armas químicas en el metro de Londres pone a prueba la capacidad de repuesta de los servicios de emergencia de la capital británica frente a una amenaza de esta naturaleza.
El escenario elegido es la estación de metro de Bank, en pleno corazón financiero de Londres y donde confluyen 5 líneas de metro, además de la conexión ferroviaria con el complejo de oficinas que rodea a la torre de Canary Wharf.
En el simulacro no se utilizaron auténticos agentes químicos ni participarán civiles, sino que sesenta cadetes de la Policía harán el papel de víctimas y serán descontaminados en la calle.
El experimento, que según las autoridades no responde a ninguna amenaza específica, tuvo lugar concretamente en la línea de metro Waterloo & City, que conecta directamente Bank con la estación de tren de Waterloo, y permitirá comprobar la capacidad de respuesta de la Policía, los bomberos y el servicio de ambulancias.
El alcalde de Londres, Ken Livingstone, afirmó en relación a este simulacro que "hoy en día hay que estar preparados ante cualquier eventualidad".
"Tenemos que estar preparados para enfrentar incidentes. No se puede descartar un ataque contra Londres", dijo el secretario de Transporte Alistair Darling.
PREVENCION DE ATENTADOS: SQUARE MILE
Esta área es el corazón de Londres y fue escogida para el simulacro. Más de 350.000 personas trabajan en Square Mile en una jornada promedio. En la zona se encuentran el Banco de Inglaterra, la Bolsa de Valores de Londres y la residencia oficial del alcalde de la capital. |