Con una gran sonrisa, Fernando, mirando a su esposa Aida, dijo que han pasado momentos duros y felices, pero están juntos y "la luna de miel será al lado del palo de naranjo, jajajjaja".
Así se expresó Fernando Gómez de 80 años, quien contrajo matrimonio eclesiástico en un evento organizado por el Ministerio de Desarrollo Social en la Iglesia San Juan Bautista de Penonomé.
FELIZ DECISION
Él estaba emocionado junto a su esposa Aida. Decidieron unir sus vidas en matrimonio eclesiástico después de 53 años de unión libre.
Esta es la pareja de más edad de 32 parejas que decidieron unir sus vidas en un matrimonio comunal que organizó el Ministerio de Desarrollo Social en Coclé. Había mucha emoción, pero sobre todo la satisfacción de estar más cerca de Dios y prometerse amor para toda la vida.
NO QUERIA CASARSE
El señor Fernando estaba sentado esperando ya la bendición del padre, sin embargo conversó con nosotros y comentó que en un principio no quería casarse, . porque eso es muy costoso, pero cuando le habaron que era comunal, "pensé es más barato y me casé, son tantos años y con la bendición de dios vendrán más”.
Esta pareja tuvo 10 hijos, 8 están con vida y pretenden realizar un fiestón porque casarse sus padres a las edades de 80 y 73 años es una bendición de Dios.
MATRIMONIO COMUNITARIO
Un matrimonio comunal. 32 parejas entre jóvenes adultos y adultos mayores decidieron unir sus vidas en matrimonio eclesiástico ayer en Penonomé.
Poco a poco llegaban ayer las parejas de diferentes comunidades de la provincia de Coclé a la Catedral san Juan Bautista de Penonomé a realizar un sueño.
Lesly Salado, coordinadora de los matrimonios y funcionaria del Ministerio de desarrollo Social en Coclé, señaló que este tipo de actividad se realizó con el objetivo de unir las familias aun más y que se acerquen a Dios.
“Para nosotros ha sido muy importante que en equipo se haya conseguido casar por la iglesia a 32 parejas que estaban unidas solamente, es de gran satisfacción, es nuestro deber velar por las familias y que se mantengan unidas es una meta”, dijo la funcionaria.
EXPANSION DEL PROGRAMA
El Ministerio de Desarrollo Social de Coclé pretende realizar más matrimonios comunales para unir las familias y crear más comunicación y unión comunitaria.