No hay límites ni peleas. El sombrero pinta’o tiene su historia y la misma continúa, porque cada día hay más campesinos que aprenden a confeccionar el sombrero en la región y éstos se trasladan a otras provincias, lo que según el señor Reinaldo, hace pensar que este sombrero es y será siempre de la región coclesana.
RECONOCIMIENTO MUNDIAL
El sombrero pinta’o se ha convertido en un símbolo de la región coclesana, que año tras año es más reconocido a nivel mundial. Los campesinos están orgullosos y, sobre todo, señalan que pronto en esta región se realizará el festival del sombrero pinta’o.
BALUARTE CAMPESINO
La fiesta regional y nacional de los coclesanos es en homenaje a este sombrero que es, ha sido y será un baluarte de los campesinos coclesanos que son quienes los confeccionan.
En la región de Coclé hay otras costumbres y hasta se confeccionan muchas artesanías, sin embargo, los campesinos coinciden en que el que conoce tierras coclesanas, sabe del sombrero pinta’o. De igual forma, indican que donde haya un sombrero pinta’o, está la región coclesana.