Reinaldo es originario de la Pintada. Toda su familia se ha dedicado a la confección de diferentes sombreros, entre ellos el pintado que es el más lujoso y el que más le solicitan turistas, citadinos y los azuerenses.
Y es que de Coclé a Donoso, sólo hay un río que los divide. Las costumbres, tradiciones y hasta trabajos son parecidos. Son los campesinos muy unidos y aunque siempre ha existido una pugna, por saber de dónde se originó el sombrero pintado. Todos coinciden en que es de la Región coclesana y sectores como donoso lo han adquirido también.
El sombrero Pintado, propio de la región coclesana se confecciona también en grandes cantidades en el distrito de la Pintada, área limítrofe con Colón. En muchas comunidades del área se confeccionan y los precios son variados. Todo depende de la calidad del sombrero.
Reinaldo tiene un puesto de artesanías en La Pintada. Allí confecciona, compra y vende sombreros y otras artesanías. Él asegura que en toda el área de Coclé ya la gente confecciona excelentes sombreros, al igual que en lugares donde el campesino coclesano se ha trasladado.
María por su parte asegura que en la región coclesana hay mucha experiencia y curiosidad por confeccionar el sombrero pintado y también los sencillos. Es precisamente, por lo que ella aprendió de su abuela.