Al fin, Heliodoro Portugal descansará en paz

Florencio Gálvez F.
Crítica en Línea
Al fin Heliodoro Portugal, revolucionario panameño secuestrado en mayo de 1970 por agentes del G-2, tendrá reposo eterno. Sus restos mortales fueron depositados en el Jardín de Paz a eso de la 1:20 p.m. de ayer. Una hora antes, en la Iglesia de San Francisco de la Caleta se ofició una misa en su memoria, donde estaban presentes sus hijos Patria y Franklin, nietos, amigos de Heliodoro e incluso políticos y como profesionales, entre ellos, Federico Britton, Víctor Martínez Blanco, Gabriel Miró, José Félix Amador, Rafael Rodríguez, Carlos Iván Zúñiga, Luis Gaspar Suárez y el poeta Javier Hernández. "Yo no sé quiénes son más criminales si el gobierno que cometió este hecho o este gobierno que ha sido tan insensible frente al dolor de todos los familiares de los desaparecidos, porque no les ha interesado ayudar", dijo entre sollozos Patria Portugal, exclamación que motivó el aplauso de los presentes en este acto. "Hablan de la dictadura y ellos qué están haciendo por el país", se preguntaba constantemente Patria Portugal, lamentando que "nunca investigaran nada", a pesar de una denuncia interpuesta en 1990 ante la Fiscalía Primera Superior. Mientras, el padre Manuel Villarreal dijo que quería pedirle a Dios para que transforme el corazón de piedra de esta gente que quita la vida, que asesina. Rafael Rodríguez, exprocurador general de la Nación, dijo que no hay prescripción en este caso y tampoco para el encubrimiento. En tanto, el doctor Carlos Iván Zúñiga manifestó que los "restos han sido encontrados en el patio de un cuartel y si no se hace justicia, el Estado panameño debe dejar de existir, porque aquí no cabe ya la impunidad". Por su lado, Luis Gaspar Suárez Sierra expresó que "todos los asesinos que vistieron uniforme, que mataron a Héctor Gallego, a Heliodoro, a Rubén Miró y a todos los patriotas, deben pagar con sus huesos en las cárceles, porque la única forma de que haya paz y perdón, es cuando hay justicia". Javier Hernández, poeta panameñista, reiteró en el Jardín de Paz que la lucha revolucionaria de Heliodoro Portugal no ha sido "en vano, porque éste sigue vivo en el corazón eterno de la patria".
|
|
Javier Hernández, poeta panameñista, reiteró en el Jardín de Paz que la lucha revolucionaria de Heliodoro Portugal no ha sido "en vano, porque éste sigue vivo en el corazón eterno de la patria".
 |