CON EXPOSITORES ESPECIALIZADOS Realizan la primera conferencia regional de Olimpiadas Especiales

Carlos Alberto Martínez
Crítica en Línea
Con la presencia de delegados de 17 países de la región latinoamericana y de expositores especializados de tres países, principalmente de Estados Unidos, se dio comienzo ayer lunes y hasta este viernes, la primera Conferencia Regional de Olimpiadas Especiales para América Latina 2000, cuyo proyecto fue presentado en rueda de prensa. Yolanda Eleta de Varela, presidenta de la organización de Olimpiadas Especiales en Panamá, hizo la presentación de este ciclo de conferencias junto con el director ejecutivo de este programa y titular del Club Kiwanis de Panamá, José Jaén, en los cuales las principales intenciones de esta reunión es la de sentar las bases para una organización a nivel latinoamericano para respaldar los programas de estos eventos deportivos e incentivar a los atletas discapacitados a ser aceptados como uno más dentro de la sociedad a través de los triunfos y los esfuerzos en estos eventos. Igualmente se buscará ampliar las formaciones en cuanto a entrenamientos y preparación de los atletas especiales de la región. Dentro de los programas del congreso figura la apertura a todos los atletas especiales a participar de los programas de actividades deportivas en las instalaciones que han sido habilitadas en nuestro medio y que continuarán semanalmente ahora entre los atletas panameños y los residentes en nuestro país. Por otra parte, el ciclo de actividades deportivas de Olimpiadas Especiales a nivel nacional continuará del 14 al 17 de septiembre próximo se llevará a cabo la celebración de los Juegos Nacionales de Voleibol en los gimnasios de Curundu y de Balboa, en ambas ramas, y para finales del mes de octubre se realizará los IX Juegos Nacionales de Olimpiadas Especiales en la ciudad capital, en los cuales se estarán estrenando dos modalidades como hockey sobre piso y tenis, en que los ganadores, especialmente en el primero, representarán a Panamá por primera vez en los Juegos Mundiales de Invierno de Olimpiadas Especiales el año entrante en Alaska.
|
|
Por otra parte, el ciclo de actividades deportivas de Olimpiadas Especiales a nivel nacional continuará del 14 al 17 de septiembre próximo se llevará a cabo la celebración de los Juegos Nacionales de Voleibol en los gimnasios de Curundu y de Balboa, en ambas ramas, y para finales del mes de octubre se realizará los IX Juegos Nacionales de Olimpiadas Especiales en la ciudad capital, en los cuales se estarán estrenando dos modalidades como hockey sobre piso y tenis, en que los ganadores, especialmente en el primero, representarán a Panamá por primera vez en los Juegos Mundiales de Invierno de Olimpiadas Especiales el año entrante en Alaska.

|