CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

deportes

el mundo

viva

en la cocina

consultorio médico

sucesos

 

CRITICA
 

  OPINIÓN

LA ESQUINA
El tranque de ayer

Raúl J. Ossa | Abogado

Increí­ble. Hace poco un grupo de moradores de la comunidad de "La Playita de Bique" decidieron cerrar la autopista Arraiján - La Chorrera y la Carretera Interamericana, luego de haber hecho una infinidad de llamados a las autoridades del MOP para que les repararan la calle de acceso a su comunidad, sin lograr que éstas les prestaran ni un poquito de atención a sus clamores como pueblo.

Miles de interioranos no pudieron llegar a la capital para acudir normalmente a sus trabajos, citas médicas, a vender sus productos en los mercados, a entregar la carne, los pollos o el pescado, asistir a las aulas universitarias o de escuelas y colegios. Pero tampoco pudieron venir de la capital los médicos, los profesores, los obreros, los vehí­culos de carga nacional e internacional. Se paralizó a un paí­s.

Quisiera yo saber si la metrologí­a, como ciencia auxiliar de la sociologí­a o de la economí­a o de la estadí­stica, o de lo que sea, ha diseñado un método que nos permita medir, aunque fuera aproximadamente, cuánto ha podido perder el paí­s en esas manifestaciones.

Esta es otra de las distorsiones que presenta nuestra sociedad. No puede desarrollarse un paí­s en el que los ciudadanos escriben cartas, hacen visitas, piden citas, hacen memoriales, recogen firmas, suplican, claman y sólo cuando la ronquera causada por tanto pedir ya les hace inaudible su voz, cierran calles y se ven en la obligación de paralizar un paí­s para lograr que las autoridades escuchen sus desesperados gritos. Con este tipo de dinámica social no se puede desarrollar un paí­s.

La peor de las distorsiones de nuestra sociedad reside en la actitud de los verdaderos culpables de esta situación. ¿Quiénes son los verdaderos culpables? Los únicos culpables son los funcionarios, representantes de Corregimientos, alcaldes, Diputados, Ministros y hasta el propio Presidente de la República, que han demostrado ya mil veces, carecer de la sensibilidad oportuna para atender las necesidades y solicitudes de la sociedad con planificación, con visión anticipada y con humanidad. Si fueran más sensibles!!! Si se acabara la indiferencia! Si los funcionarios electos y designados estuvieran más atentos a sus verdaderas funciones y menos a lo que no deben, el pueblo no tendrí­a que recurrir a estas prácticas que causan millones dólares en pérdidas a la economí­a.



OTROS TITULARES

Mensajes de Endara

Primera generación de la viagra

Comentarios

Dios nos llama a la Salvación

Los peligros de la inmoralidad sexual

El tranque de ayer

Investigaciones

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2007, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados