CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

contacto

sucesos

 



  EL MUNDO

CATASTROFE: ES EL CUARTO ACCIDENTE AEREO EN 30 DIAS
Perú: avión se estrella en selva amazónica
La policía informó que se han recuperado 41 cadáveres de entre los escombros de la nave, un Boeing 737-200 de 1983.

Lima, Perú | EFE

Imagen foto

Rescatistas en el lugar del choque. Familiares angustiados por la tragedia.

Al menos 41 personas han muerto al estrellarse en la tupida selva peruana un avión Boeing 737-200 de la compañía aérea Tans, accidente en el que 57 pasajeros lograron sobrevivir y dos continúan desaparecidos, entre ellos una española.

Del centenar de ocupantes del aparato siniestrado que viajaba a la turística localidad de Iquitos, 57 salieron con vida, según confirmó a EFE el portavoz oficial de la aerolínea Tans, Jorge Beleván.

Las inclemencias del tiempo fueron la causa del siniestro en la ciudad de Pucallpa, donde una tormenta de lluvia y fuertes vientos hizo zozobrar el aparato hasta estrellarse en un bosque tropical de aguas movedizas a sólo seis kilómetros del aeropuerto, tras intentar un aterrizaje forzoso. El jet viajaba hacia Iquitos.

El siniestro ocurrido el martes en Pucallpa ha puesto a flor de piel la angustia en las localidades peruanas de donde procedían las víctimas.

CIFRA FATAL
En la madrugada del miércoles el portavoz oficial de la aerolínea Tans explicó que el número de sobrevivientes había ascendido a 57 al haber sido localizadas otras cinco personas que habían sido previamente dadas por desaparecidas, entre ellas dos mujeres auxiliares de vuelo. Hasta el momento han sido recuperados 41 cadáveres.

En el avión viajaban 93 pasajeros, entre ellos varios niños y 16 turistas extranjeros, además de siete miembros de la tripulación, integrada por tres pilotos y cuatro azafatas.

Once estadounidenses, dos italianas, una colombiana, un australiano y la española Eva María Gonzalo Torrellas constituyen la lista de turistas extranjeros que viajaban en el vuelo 204 de Tans que cubría la ruta Lima-Pucallpa-Iquitos.

Al parecer, y según fuentes de la compañía aérea, la española, de 27 años, viajaba acompañada del australiano Tomas Kirralee.

El portavoz de Tans, Jorge Belevan, confirmó que seis de los estadounidenses lograron sobrevivir, así como las dos mujeres italianas, pero dijo no tener noticias de los demás turistas extranjeros.

En las listas que maneja el Hospital Regional de Pucallpa, que está centralizando la información recabada por los distintos centros sanitarios, no aparecen los nombres de la española, quien llegó a Perú el pasado 3 de agosto, ni de su compañero australiano, ni de la bióloga colombiana Liliana Narváez.

Los que sí continuaron trabajando fueron los médicos forenses de la Fiscalía de Perú. El portavoz de Tans reconoció que el estado de algunos de los cuerpos, calcinados y mutilados, impedirá que todos los cuerpos sean identificados pronto.

Mientras tanto, la conmoción y el dolor se han adueñado de los aeropuertos de Lima, Pucallpa e Iquitos, donde los familiares de las víctimas y desaparecidos se agolpan ansiosos por saber que sus allegados se encuentran entre los que se salvaron.

MALA RACHA TRAGEDIAS
Esta tragedia aérea es la 17ª en Perú. En 1996, un avión cayó en Arequipa dejando 123 muertos. Luego, otro jet cayó al mar con 70 personas.



OTROS TITULARES

Perú: avión se estrella en selva amazónica

Intenso tiroteo en las calles de Bagdad

Egipto vigilará frontera de Gaza

No matarán a Chávez

Capturan cargamento de drogas

Secretario de Justicia de EE.UU. promete reforzar lucha antidroga

Tormenta "Katrina" se acerca a La Florida

Nuevas medidas antiterroristas atacan derechos humanos, AI

Emotivo homenaje en Martinica a víctimas de accidente aéreo

Europa: fuertes inundaciones

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados