Renuncia en pleno del Gabinete del presidente
Wasmosy
Asunción
AFP
Todo el gabinete de ministros
de Paraguay presentó renuncia ayer jueves "en solidaridad"
con el presidente saliente, Juan Carlos Wasmosy, informaron voceros del
mandatario que debe entregar el poder el sábado al ingeniero Raúl
Cubas.
La actitud de los secretarios de Estado tiene relación con la
posición asumida por Cubas de no recibir de manos de su antecesor
la banda presidencial, expresaron extraoficialmente allegados a Wasmosy
a los periodistas acreditados en el Palacio de Gobierno.
El vespertino Ultima Hora comentó que la "solidaridad"
se extendía al ministro de Relaciones Exteriores Rubén Melgarejo,
quien admitió el miércoles que presentó renuncia para
no encontrarse con el canciller designado por Cubas, Dido Florentín.
Este se había desempeñado como embajador en Brasilia hasta
diciembre pasado. Fue despedido tras ser acusado de estar implicado en una
supuesta importación de "basura tóxica" desde Alemania,
en connivencia con el ex general Lino Oviedo, una pesquisa iniciada por
orden de Wasmosy.
El presunto negociado no tuvo consecuencias a pesar de la intervención
judicial, que no encontró suficientes indicios para inculpar a ambos.
Cubas decidió no recibir la banda presidencial de manos del gobernante
saliente por considerarlo el "verdugo" de Oviedo, el general retirado
condenado a 10 años de cárcel tras ser acusado de intento
de golpe de Estado en abril de 1996.
Como consecuencia de esa sentencia, Oviedo fue excluído de su
carrera presidencial 20 días antes de los comicios, realizados el
10 de mayo pasado.
Además del Gabinete, renunciaron los colaboradores más
estrechos de Wasmosy en el Palacio de Gobierno: su director de Informaciones,
el secretario privado, su asesor jurídico, el asesor político
y su jefe antidrogas, general Carlos Ayala.
Algunos ministros ya no concurrieron este jueves a sus respectivos despachos.

|