seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopiniondeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

provincias





Casos de abortos aumentan en la provincia de Herrera

linea
Sugeiris L. Mitre S.
Azuero / EPASA

Unos 155 casos de abortos en Herrera han sido atendidos en el Hospital Cecilio A. Castillero en lo que va del año. Según informe del Departamento de Estadística, de 2 a 3 casos anuales son denunciados penalmente y la Ley establece un proceso contra este delito.

De acuerdo a una fuente del Circuito Ramo Penal son muchos los casos de abortos que se dan de forma ilegal pero es muy difícil darle un seguimiento debido ya que ellos trabajan en base a los informes médicos de pacientes que llegan a un centro hospitalario con un aborto cuyos indicios revelan una posible manipulación.

En cuanto al procedimiento legal manifestó el informante que una vez establecido el hecho punible donde se comprueba que el aborto fue provocado, se entra en una etapa que investiga la implicación de otras personas que recetaron algún medicamento o practicaron otro tipo de maniobras a la mujer.

La Ley señala un tiempo de 45 días después de recibido el expediente para hacer una audiencia donde asisten al fiscal, que presenta los cargos y el defensor de oficio. Después de las alegaciones, el juez emite un fallo que no puede extenderse más de 24 horas luego de la audiencia preliminar.

Según las estadísticas se estima un incremento en la cifra actual de abortos en comparación con el año pasado que en total fueron 281 y destacan que en el 2000 el mayor índice de aborto se registra entre los 20 y 24 años de edad aunque ha aumentado en los jóvenes y adolescentes.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Según las estadísticas se estima un incremento en la cifra actual de abortos en comparación con el año pasado que en total fueron 281 y destacan que en el 2000 el mayor índice de aborto se registra entre los 20 y 24 años de edad aunque ha aumentado en los jóvenes y adolescentes.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA