Fox investigaría crímenes históricos en México

Agencias
Internacionales
El presidente electo de México, Vicente Fox, ofreció al Partido de la Revolución Democrática (PRD, centroizquierda) investigar crímenes históricos y graves casos de corrupción, informó ayer viernes a la AFP Carlos Navarrete, portavoz de ese partido. Los dos principales asesores políticos de Fox, Rodolfo Elizondo y Santiago Creel, ofrecieron a la dirgenca del PRD resolver el conflicto armado indígena en Chiapas (sur) y crear una "comisión de transparencia, ofertas que buscaremos llenar de contenido", dijo Navarrete. Tras un encuentro preparatorio de una reunión de Fox con la dirigencia del PRD, el portavoz dijo que "la reconcialiación no debe implicar el encubrimiento de graves violaciones a los derechos humanos, como las masacres de Acteal (estado de Chiapas, 45 indígenas, diciembre de 1997) y Aguas Blancas (estado de Guerrero, 17 campesinos, julio de 1995)". "Fundar un organismo semejante a la Comisión de Manos Limpias creada en Italia es un tema vital que trataremos con Fox, porque la construcción de la nueva democracia en México no se puede hacer sobre la base del olvido", prosiguió el vocero. El acercamiento es un viraje en la postura del PRD hacia el nuevo gobierno que iniciará el 1 de diciembre, luego que su ex candidato presidencial, Cuauhtémoc Cárdenas, llamara a su partido "a no apostar al fracaso del nuevo gobierno". En alusión a los dos asesores de Fox, Navarrete dijo que "estamos agradablemente sorprendidos de la gran apertura de esos dos personajes, nos quedó un gratísimo sabor de boca". Sin embargo, advirtió que en materia de política económica hay desencuentros con el futuro gobierno, y adelantó que el PRD exigirá revisar las privatizaciones de la banca, de la telefonía y el millonario rescate bancario, entre otros temas. Pero en el PRD "ha ganado la visión que plantea que seamos más propositivos en este periodo de desmontaje del viejo régimen de 71 años, iniciado el 2 de julio (día de la elección).El partido de Estado se acabó, a pesar de que no lo logramos nosotros", explicó Navarrete.
|
|
Pero en el PRD "ha ganado la visión que plantea que seamos más propositivos en este periodo de desmontaje del viejo régimen de 71 años, iniciado el 2 de julio (día de la elección).El partido de Estado se acabó, a pesar de que no lo logramos nosotros", explicó Navarrete.
 |