seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

latinoamerica





Corte chilena informará el martes fallo sobre Pinochet

linea
Agencias
Internacionales

La Corte Suprema chilena confirmó el viernes que el martes dará a conocer un fallo que habría despojado al ex dictador Augusto Pinochet de su inmunidad parlamentaria como senador vitalicio no electo.

Fuentes cercanas a la Corte que efectuó la votación el martes entre 20 jueces del tribunal, pero que no ha sido oficializada.

El secretario del tribunal, Carlos Meneses, informó el viernes a los abogados querellantes en el caso que el fallo será firmado por los jueces en la mañana del martes.

La Corte Suprema debía ratificar o rechazar una resolución de primera instancia, conocida en junio, que le quitó a Pinochet su inmunidad en base a acusaciones de crímenes cometidos durante su mandato, entre 1973 y 1990.

"Nos preocupa la lentitud con que ha actuado la Corte Suprema, preferíamos para nuestra tranquilidada y para la de la opinión pública en general, que el fallo se hubiera conocido hoy (viernes)", dijo a periodistas el abogado Eduardo Contreras.

"Esperamos que esto (el retraso) no signifique cambios en la votación, sobre todo al saber que todos los trascendidos confirman que Pinochet fue desaforado", agregó.

Legalmente, los jueces pueden modificar su postura inicial mientras el fallo no haya sido redactado y firmado.

Aún no se sabe si el presidente de la Corte Suprema, Hernán Alvarez, citará a un pleno para oficializar la votación o si los jueces concurrirán al tribunal de a uno para rubricar el documento.

Si Pinochet pierde sus fueros podría ser procesado por el juez Juan Guzmán, que acumula e investiga las causas en su contra, presentadas por los familiares de las víctimas de las violaciones a los derechos humanos.

Un informe oficial reconoció que más de 3.000 personas murieron o desaparecieron, debido a la violencia política durante la dictadura de Pinochet.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Un informe oficial reconoció que más de 3.000 personas murieron o desaparecieron, debido a la violencia política durante la dictadura de Pinochet.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA