seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

latinoamerica





Chávez proclamado presidente de Venezuela hasta 2006

linea
Agencias
Internacionales

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, fue proclamado ayer viernes como gobernante hasta el 2006 de este país, tercer exportador de petróleo del mundo, donde dice llevar a cabo "una revolución pacífica y democrática".

El gobernante, con 18 meses en el cargo, fue reelecto por abrumadora mayoría en los comicios generales del domingo, cuando obtuvo 59,4 por ciento de los votos frente a 37,8 por ciento de su principal rival en la contienda, Francisco Arias.

El militar retirado de ideas nacionalistas fue proclamado de forma oficial en el Consejo Nacional Electoral (CNE).En las elecciones fueron escogidos 774 funcionarios públicos, entre 17.000 postulados.

El CNE, en una acto protocolar, leyó un comunicado en el que se "procede a proclamar como presidente de la República Bolivariana de Venezuela al ciudadano Hugo Rafael Chávez Frías (...) por haber obtenido la mayoría relativa de votos válidos, resultando electo para un período de seis años".

Los comicios se hicieron necesarios para adecuar los poderes públicos a una nueva Constitución, refrendada hace siete meses e impulsada por Chávez como pieza angular para "reformar" al país.

En el exterior de la sede del CNE cientos de seguidores celebraban la ratificación de Chávez, un carismático líder que cuenta con el respaldo de las mayorías pobres del país de 24 millones de habitantes.

El mandatario ha sido criticado por haber privilegiado sus reformas políticas en detrimento de la economía, que registró la peor recesión de una década en 1999, con una contracción 7,2 por ciento.

Pero tras su victoria electoral, ha prometido emprender una "revolución económica y social" para combatir la severa situación económica y el alto desempleo, que trepó hasta 16 por ciento en febrero y ahora ronda 13,8 por ciento a mayo.

A pesar de que el país ha recibido ingentes recursos extraordinarios por la venta de petróleo, motor de la economía venezolana, según analistas ello no ha impulsado proporcionalmente al paralizado aparato productivo.

El Producto Interno Bruto (PIB) creció 0,3 por ciento en el primer trimestre de 2000.En el segundo, Chávez dijo que lo hizo entre 2,0 y 3,0 por ciento. El gobierno prevé un crecimiento de 2,2 por ciento este año.

En sus primeras declaraciones tras las elecciones llamó a la unidad de todos los sectores para lograr relanzar al país, luego de haber confrontado durante su gestión a sectores económicos, medios de comunicación y a la Iglesia Católica.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


En sus primeras declaraciones tras las elecciones llamó a la unidad de todos los sectores para lograr relanzar al país, luego de haber confrontado durante su gestión a sectores económicos, medios de comunicación y a la Iglesia Católica.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA