Arrestan a dos inversionistas italianos en Nicaragua

Agencias
Internacionales
Dos inversionistas italianos fueron detenidos por orden de la jueza de la isla de Corns Island, en el Caribe sur de Nicaragua, por supuestas amenazas de muerte contra un dirigente de la comunidad, informó este viernes la prensa local. Los italianos detenidos, Desidero Dalton y Alveni Barnabo (este último liberado luego por razones de salud), forman parte de una compañía extranjera, Varila S.A, que llegó a Nicaragua para construir un complejo turístico denominado "Desy Residence", indicaron medios nicaragüenses. El proyecto consiste en la construcción de un hotel y 16 casas de descanso, con una inversión de tres millones de dólares. Pese a que el Gobierno Central autorizó la ejecución del proyecto, las autoridades del Consejo Regional Autónomo del Atlántico Sur, que tienen poder de decisión en la zona, se opusieron a la construcción. El gobierno local alegó que el terreno donde pretende levantarse el complejo pertenece a un área de humedales que podría poner en peligro la preservación de fuentes de agua de consumo humano, creando esta situación contradicciones entre los inversionistas y las autoridades del lugar. Los italianos fueron arrestados por orden de la jueza Nelly Wong, luego que un dirigente de la Comisión por la Defensa y la Dignidad de la Isla, organismo que se opone al proyecto, Dornel Downs, los acusó por supuestas amenazas de muerte, según los mismos informes. Tras la denuncia, la jueza giró el miércoles pasado una orden de arresto contra los extranjeros, quienes fueron apresados cuando se disponían a abordar el avión que los conduciría hacia la capital. El supuesto afectado aseguró que recibió varios papeles anónimos con amenazas de muerte, que según él, fueron hechas porque no está de acuerdo con la construcción del hotel. Los representantes de la empresa italiana, indignados por el arresto, cuestionaron la detención ejecutada basada en anónimos. "Nos dijeron que estaban detenidos por enviar un escrito anónimo en el que amenazaban a Tornal Dow y a Ricky Smith (dirigentes locales), pero no nos hablaron de lo que decía la supuesta amenaza. Además no tienen pruebas concretas de que hayan sido ellos (Barnabó y Dalton) los que lo enviaron", dijo la encargada de Relaciones Públicas de la compañía, Elena Bermúdez. Al mismo tiempo no descartó la posibilidad de que todo se trate de una trama de parte de personas interesadas en obstaculizar el proyecto. "No sabemos qué intereses tienen en que este proyecto no se realice, pero sea lo que sea, los inversionistas temen por su integridad, ya que se están atropellando sus derechos humanos y además se está poniendo en peligro la inversión que es mucho dinero", afirmó.
|
|
"No sabemos qué intereses tienen en que este proyecto no se realice, pero sea lo que sea, los inversionistas temen por su integridad, ya que se están atropellando sus derechos humanos y además se está poniendo en peligro la inversión que es mucho dinero", afirmó.
 |