jueves 30 de julio de 2009

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

sport

el mundo

viva

contacto

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  POLITICA

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

"Torovideos": continuará..

Carlos Estrada Aguilar ([email protected]) | Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Ernesto Pérez Balladares declaró la semana pasada que dichas grabaciones la tiene en su poder hace siete años, porque esperaba la coyuntura correcta en que la Corte Suprema iba determinar su decisión final.

Los dotes de "cineasta" del ex presidente Ernesto Pérez Balladares empiezan a conocerse en el mundo político.

La divulgación de una filmación donde supuestamente el ex legislador Manuel De La Hoz cuenta al "Toro" los sucesos previos a la aprobación del proyecto CEMIS no es la única grabación que el ex mandatario conserva en su poder, indicó una fuente.

Pérez Balladares podría conservar grabaciones en las que el también ex legislador Mateo Castillero le cuenta su versión de los hechos. Además de la prueba videográfica de Castillero, el perredista podría mantener en sus archivos personales una tercera filmación con declaraciones del diputado Carlos "Tito" Afú.

Las filmaciones habrían sido realizadas en la comodidad y privacidad que ofrece el yate "Mr. Bull", propiedad del ex mandatario de la Nación.

"Toro" Pérez Balladares entregó a la procuradora Ana Matilde Gómez una grabación que conserva desde hace siete años, en la que sus copartidarios le narraban los hechos previo a la votación del proyecto CEMIS.

Estas grabaciones fueron consideradas por los magistrados de la Corte Suprema piezas fundamentales para votar unánimemente a favor de la reapertura del polémico caso de corrupción política.

"Yo ayudé a que hubiese un criterio más claro de parte de la Corte para poder tener la decisión que tenemos y lo hice convencido de la responsabilidad que tengo como ciudadano y como ex Presidente y miembro de este partido de limpiar las cosas malas que se están haciendo en democracia, para asegurarnos de seguir adelante con nuestro sistema democrático y que la gente no le pierda la fe", dijo a Crítica la semana pasada.

La procuradora de la Nación, Ana Matilde Gómez, afirmó que confía en que la Corte Suprema de Justicia la instruya para encabezar la reapertura del supuesto cobro de coimas por parte de diputados por la aprobación del proyecto del Centro Multimodal, Industrial y Servicios (CEMIS).

 

    TITULARES

Se escucha por ahí

haga click para ampliar la imagen
"Ley Varela" en segundo debate en la Asamblea





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados