Los gremios docentes del país amenazaron nuevamente con realizar medidas de fuerza sí el Gobierno no accede a su petición de un incremento salarial, mientras que el Ministerio de Educación (MEDUCA), se mantiene en que no se puede realizar un ajuste superior a los B/.65 mensuales.
Un grupo de educadores realizó ayer un piqueteo frente a la sede del MEDUCA, en el sector de Cárdenas, lo que motivó que la reunión de la Comisión de Alto Nivel, fuera suspendida por el ministro Miguel Ángel Cañizales, quien sustentó la medida como falta de un ambiente propicio.
El Frente de Acción Magisterial, reiteró ayer que se mantiene el 2 de agosto como fecha plazo para que las autoridades gubernamentales brinden una respuesta al ajuste salarial de B/. 190 mensuales planteado por los gremios.
El maestro Edy Pinto, aseguró que la organización para ejercer presión programa realizar piqueteos en los centros educativos, reuniones, volanteos y marchas, así como el 4 de agosto en asamblea nacional decidirá si hay huelga o no.
El dirigente docente, Luis López, dijo que las huelgas es el último recurso para lograr las conquistas salariales, pero aseguró que el gobierno tiene la última decisión.