Entre la gran cantidad de personas que había en el corregimiento de Soloy el pasado 15 de julio, cuando el presidente Martín Torrijos, realizó una gira en este lugar de la comarca Ngöbe Buglé, sobresalían algunos indígenas que portaban sombreros originalmente adornados.
"Estos son adornos de oso hormiguero y plumas de pavo real que usamos en momentos especiales", respondió el señor, Victoriano Bejerano, que era uno de los que portaba estos sombreros.
Aseguró que el sombrero es un instrumento cultural llamado cogollo, que a través de los años adquirieron de sus antepasados y que significa que la persona que lo lleva sobre su cabeza tiene una posición especial o realiza alguna función cultural dentro de la comunidad.
Explicó que dentro de su cultura cualquier persona sin importar la edad, puede portar un sombrero de paja de los que se usan en todo el país, sin embargo, son pocos los que pueden llevarlo en su cabeza con este tipo de adornos que representan algo para ellos.
"Esto lo utilizamos para algunas actividades bailables o de reuniones y esto indica que se representa algo, por ejemplo lo que los cargamos hoy es porque vamos a presentar una danza cultural Ngöbe en el acto donde va a estar el presidente Torrijos" dijo.
Indicó que la utilización de estos sombreros "cogollos", tiene sus principios y valores, desde hace mucho tiempo, porque hay que darle lugar a lo que ha pasado en la historia familiar de los indígenas.