Varios directores regionales o departamentales de instituciones se acogieron a "vacaciones", sin retorno al 1 de septiembre. La hibernación en las instituciones es palpable. Ese cuento debían corregirlo, por que el que recibió un despacho debe entregarlo él mismo, y no andar haciéndose el "difícil".
Dicen que en Aguadulce, hay varios sacos (trajes en el argot inglés de la etiqueta), de "manes y de Pretty Woman", que se afilan para la gobernación de Coclé. En Penonomé, otros "tontos"(perdón, otros tantos), en Natá casi alguno, en Olá alguien dizque con amarres fuertes con el Martín. En La Pintada, guiso. Bien, hermanito, "al que Dios se la dio, San Pedro se la bendiga", pero de que hay algunas compras por gusto, de eso no hay fallo.. Je, je,je.
Con lo de Santa Rosa y Hamed Tuñón, respecto a las 50 hás. en las albinas, lo cierto es que hay tela para cortar por los dos lados. Si se hizo la concesión legal en donde está, ¿De dónde sacan los de Santa Rosa que ese pedazo es de ellos? Y si a Hamed, le dieron en ese lugar y las tierras alrededor son nacionales ¿Quién dice la verdad? Catastro, tiene que ir a verificar porque sino, la cuenta puede llegar al río, claro que jurídicamente hablando ¿Ah?
¿Cómo es que se quedó sin tinta la fotocopiadora del Hospital Rafael Estévez y deben ir a la calle a sacar copias por eso? Y eso que este hospital es de un "súper nivel y otras guruperas" y sin embargo, estos "detalles" son descuidados, ante la mirada expectante de los usuarios.
Una preocupación que existe de trabajadores de UNITRACD (cañeros), con la nueva policlínica de la CSS en Natá es que no existe un presupuesto para abastecerla con nuevos equipos y especialistas.
Semejante "casón" y probablemente, los mismos de la vieja policlínica van pa'alla.
Se va la "patria tulivieja" de gobierno viejo, entrará "patria nueva" y un director de una sucursal de la Lotería Nacional, oriundo de Natá que se va y que le escamoteó 400 dólares a un pobre billetero de Toza.