Un grupo conformado por 20 reclusas del Centro de Rehabilitación Femenino Nueva Esperanza en Colón, participaron del Programa de Orientación Familiar para internas que cumplen condena por delito contra la salud pública.
Las internas Anita Williams con el tema Autoestima, Jilsia Hines, comunicación, Indira Fuentes, Relaciones Familiares y Lineth De la Espada con el tema Orientación Vocacional fueron algunas de las estudiantes exponentes.
El curso fue dictado por las estudiantes de Maestría en Ciencias de la Familia con Especialización en Orientación Familiar de la Universidad Católica Santa María la Antigua, María Ávila Ayarza, Yolanda Lum, Cecilia Rapallo, y Maritza Roberts.
Los objetivos del programa es elevar la autoestima en mujeres privadas de su libertad que cumplen condena entre los 8 meses y 11 años. Fortalecer la comunicación familiar de las mujeres y su grupo familiar.
Establecer relaciones y lazos más fuertes entre las internas del Centro de Rehabilitación Femenino Nueva Esperanza y sus familiares, además de identificar con las internas habilidades que le permitan valerse de una actividad productiva una vez cumplan la condena establecida.
En este programa las internas explicaron cómo deben establecerse las relaciones familiares y cómo incentivarlas.