CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

consumidor

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

viva

vida nueva

agenda

sociales

sucesos

 



  ECONOMÍA


Arranca 2da ronda de TLC con Singapur

Eliécer Navarro | Crítica en Línea

A puertas cerradas, y con un acceso a la prensa aún más limitado que para la más reciente jornada de negociaciones con Estados Unidos, Panamá y Singapur iniciarán hoy la 2da ronda hacia un Tratado de Libre Comercio.

Esta negociación se lleva a cabo en un perfil más bajo que la estadounidense. Las autoridades del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) no han revelado los temas de las mesas que se reunirán hoy.

La primera ronda de negociaciones con Singapur se realizó del 17 al 21 de mayo pasado en esa nación asiática.

En esta se abordaron los textos sobre disposiciones generales, inversión, servicios, compras gubernamentales, procedimientos aduaneros, reglas de origen y comercio electrónico, además de telecomunicaciones, solución de controversias, transparencia, administración del tratado, política de competencia y acceso a mercados.

En el último año, el intercambio comercial entre Panamá y Singapur totalizó 3.8 millones de balboas.

Las reuniones entre los equipos negociadores de Panamá y Singapur serán a puertas cerradas, y se extenderán hasta el próximo viernes 23 de este mes.

El pasado viernes culminó la 3ra ronda de negociaciones del TLC con Estados Unidos, en la que el tema del intercambio de productos agropecuarios quedó pendiente de discusión.

Según productores de 16 rubros nacionales que exigen su exclusión de las negociaciones, las respuestas del gobierno han sido "vagas" sobre su posición ante Estados Unidos.



OTROS TITULARES

Banistmo compra acciones de Lloyds

Arranca 2da ronda de TLC con Singapur

Canal con buenas notas en seguridad

Desempleo al 2004: 13.4%

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados