Un obrero indonesio murió ayer mientras trabajaba en las obras de dragado del proyecto de ampliación del Canal de Panamá en el primer accidente mortal desde que fueron oficialmente iniciadas las obras la pasada semana, informó una fuente de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).
El obrero, cuyo nombre era Mustari Vin Mustafá, de 49 años, falleció en un accidente de trabajo en las obras de dragado que se realizan en las orillas del lago Gatún, en la entrada atlántica del Canal.
El obrero trabajaba para la empresa belga Jan de Nul, que forma parte del Grupo Unidos por el Canal, consorcio encargado de las obras y que integran también la española Sacyr, la italiana Impregilo y la panameña Constructora Urbana.
Este consorcio tiene a su cargo las obras del tercer juego de esclusas, el componente más importante del ensanche de la vía.
La vía interoceánica, diseñada en 1904 para barcos de 267 metros de eslora y 28 metros de manga, como máximo, se quedó pequeña con la aparición de los barcos conocidos como "post-Panamax", que superan con creces esas medidas, por lo que la ampliación a través de la construcción de este nuevo juego de esclusas se hacía necesaria.
Con la ampliación, la ACP) pretende duplicar la capacidad de tránsito del Canal, de 300 a 600 millones de toneladas anuales.