S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

la voz del interior

sport

el mundo

viva

sucesos

especiales

 

CRITICA
 

  LA VOZ DEL INTERIOR

ENFERMEDAD GANADEROS PODRAN EXPORTAR
Bocas del Toro libre de tuberculosis bovina

Leonardo Machuca | Bocas del Toro

haga click para ampliar la imagen

Los ganaderos recibieron con beneplácito la noticia porque ahora podrán llevar sus productos al mercado internacional. (Foto: Leonardo Machuca )

En abril de 1997 se confirmó, en la provincia de Bocas del Toro, que algunas cabezas de ganado presentaban lesiones de tuberculosis bovina. Ahora, 13 años después, la provincia fue declarada técnicamente libre de tuberculosis y brucelosis bovina.

El ex Ministro del MIDA, Víctor Manuel Pérez, en un acto realizado en el gimnasio del IPT de Changuinola y frente a cientos de ganaderos, proclamó a la provincia de Bocas del Toro, "provincia técnicamente libre de tuberculosis y brucelosis bovina".

Para ese entonces se ordenó la cuarentena provincial y medidas extremas, como incinerar a todo animal que diera positivo lo que prácticamente acabó con la actividad ganadera.

Como si fuera poco, el daño no sólo alcanzó a los ganaderos de la provincia, sino que la república de Panamá quedó incluida en la lista de países con actividad ganadera peligrosa.

La planta de sacrificio de entonces, era el matadero privado de la empresa Ganadera Bocas, ubicado en la comunidad fronteriza de Guabito, a falta de estas instalaciones, los sacrificios se realizaban por muchos años en cualquier lugar, cables de bananales, cacaotales, playas de ríos o quebrada y hasta en el patio casero de alguna casa lo que agravo la situación.

A mediados del año 2000, se construyó el matadero de Changuinola situado cerca al río que lleva el mismo nombre en la comunidad de Empalme, la matanza se centralizó en un 60%, luego se oficializó la planta de sacrificio de Chiriquí Grande.

Los gobiernos dedicaron grandes cantidades de dinero en equipo logístico y humano para tratar de erradicar la enfermedad logrando liberar paulatinamente fincas que habían sido afectadas.

INVERSION
En total se invirtieron, B/.6 millones 704 mil 200, de ellos, B/.3 millones 50 mil fueron asignados para el sacrificio sanitario, el restante B/.3 millones 654 mil 200 para las actividades de campo antes mencionadas.

El Dr. Pablo Moreno, Director Nacional de Salud Animal del MIDA, dijo que se sacrificaron, 7 mil 141 cabezas de ganado principalmente de cinco fincas focos donde se aisló la bacteria, pero agregado a esto se realizó la tuberculinización de todos los animales no solamente en la provincia, también en la comarca Ngöbe Buglé.

Agregó, que no sólo se libera a Bocas del Toro, se liberó al país, pues mientras existiera la enfermedad en una provincia para el exterior se refleja el nombre de Panamá, sin embargo, queda pendiente otra tarea y es que hay pequeños brotes de Brucelosis en los que se trabaja fuertemente y para fechas próximas, el país podrá quedar libre también de esta enfermedad.

NUEVOS HORIZONTES
Con la liberación se abren nuevamente las puertas del comercio a los ganaderos, las restricciones como la venta únicamente para sacrificio ya no existirán, los productores pueden inclusive exportar, además, se elimina una enfermedad con calificación de zoonosis por su característica de poder contagiar al ser humano.

Eliécer Vargas, ganadero en la provincia, calificó como un gran triunfo el haber erradicado la enfermedad que provocó tantas pérdidas en la región, pero coincidió en el llamado a sus colegas de tener mucho cuidado con los animales que compran, "estamos en un sector fronterizo y nunca faltan inescrupulosos que desafíen a las autoridades e intenten introducir animales de contrabando desde Costa Rica".

En total fueron liberadas, mil 200 fincas con unas 38 mil reses, se espera que la liberación signifique un incentivo para que la producción registre un significativo aumento.




OTROS TITULARES

Autoridades se capacitan en legislación ambiental

Escogen a facilitadores judiciales

Policías se capacitan para preservar la escena del crimen

Una forma diferente de hacer turismo en Coclé

Auge económico en el turismo

Moradores temerosos por artefactos explosivos

Bocas del Toro libre de tuberculosis bovina

Pintores panameños en exposiciones internacionales

Veraguas necesita gimnasios

Hueco de alcantarilla causa molestias

Vías deterioradas causan malestar en barriadas de Aguadulce

Creatividad y talento colonense

Fanáticos caninos

Cadena de frío una ventaja para productores

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados