 |
En el orden acostumbrado, el Defensor del Pueblo, Juan Antonio Tejada, Javier Tejeira, de la Comisión de Derechos Humanos, y Shannan Singh Hijo, presidente de la fundación.  |
Un anteproyecto de Ley por medio del cual se adoptan medidas para proteger a testigos, en especial de los homicidios, fue divulgado ayer por parte de la Defensoría del Pueblo, la Comisión de Derechos Humanos de la Asamblea Legislativa y la Fundación Pro Víctimas del crimen, presidida por el jurista Shannan Singh Hijo.
Javier Tejeira, presidente de la Comisión de Derechos Humanos, señaló que esta iniciativa "procura la protección de las personas víctimas de los crímenes violentos".
En tanto, Shannan Singh dijo que su grupo es la única organización en derechos humanos en Panamá que se interesa por el otro lado de la moneda, que es la víctima.
La idea es proteger a los testigos y peritos de actos criminales, obviando en las diligencias que se practiquen, el nombre, apellidos, domicilio, lugar de trabajo y cualquier otro dato que pueda servir para la plena identificación de los mismos.
Además, se advierte "que las autoridades evitarán que a los testigos o peritos se les hagan fotografías o se tome su imagen". En caso de peligro grave, "se brindará a los testigos y peritos, protección policial".
Por su parte, el defensor del Pueblo, Juan Antonio Tejada, dijo que ese anteproyecto recoge inquietudes de fiscales que solicitaban alguna legislación "relativa a protección a víctimas, a peritos y testigos que colaboran con la justicia".
Tejada recordó que cuando ejercía como fiscal le tocó recoger la retractación de un número importante de personas que colaboraban con las fiscalías, que por razón de posibles amenazas, finalmente se arrepentían. |