SUCESOS


Podrían recuperar dinero de Banconal

linea
Omar Wong Wood
Crítica en Línea

El Banco Nacional de Panamá (BNP) podría recuperar al menos B/.300,000 de los más de B/.547, 000.00 que fueron fraudulentamente sustraídos de esa entidad, a través de sendos procesos de secuestro penal y jurisdicción coactiva interpuesto contra los imputados.

Igualmente recuperaría parte importante de esos dineros mediante el ofrecimiento de restitución de bienes elevados por otros imputados dentro del proceso por desfalco que sigue la Fiscalía Auxiliar contra más de 35 personas.

Miguel Angel Ordoñez, abogado del BNP, dijo ayer que se ha procesado una cantidad importante de secuestros de bienes inmuebles -casas y apartamentos-, vehículo, cuentas bancarias contra algunas de las personas que han confesado su participación en el ilícito.

Dijo que a pesar que el BNP cuenta con un seguro bancario mediante el cual el banco recibe un porcentaje importante del dinero robado, han accedido a negociar con algunos de los imputados la restitución de bienes.

Estas negociaciones sobrepasan los B/.100,000, dijo, aunque no quiso revelar qué personas dentro del expediente han solicitado el acuerdo que incidirá positivamente en las condenas que podrían recibir cuando sean llevados a juicio.

Explicó que quienes muestren arrepentimiento al juez de la causa, a través de la restitución de bienes, podrían ser beneficiados hasta con una reducción de 1/3 de la condena que oscilaría de cuatro a 10 años de prisión.

Por otro lado, explicó que la participación de algunos de los sindicados en el caso del BNP y en un fraude cometido en el pago de declaraciones de aduanas por unos B/.3 millones señala la posible existencia de una red mucho más amplia de lo que se pensaba, esto sumado a que en el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) existe una investigación interna por irregularidades en Catastro.

Por otro lado, ayer acudieron a la Fiscalía la Jefa de Operaciones del Area Metropolitana del BNP, quien fue citada para explicar una serie de transacciones realizadas por los cajeros y determinar la participación de algunos funcionarios.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados