S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

sport

el mundo

viva

sucesos

 

CRITICA
 
BUZON DE LOS LECTORES
  OPINIÓN


La Polémica del Tapón del Darién

Por: Paúl P. Pinzón C. | Ingeniero Agrónomo Ambiental / ANCON

En días pasados fuimos invitados a un foro en la Escuela de Turismo Geográfico-Ecológico de la Universidad de Panamá para discutir sobre la realidad del Tapón del Darién y aspectos como la conveniencia o no de la apertura del Tapón del Darién, la importancia de esa región para Panamá y el mundo, al igual que sobre el Parque Nacional Darién (Patrimonio de la Humanidad y Reserva de la Biósfera, -Unesco).

Uno de los aspectos que se abordó fue el de la huella que ha ido dejando la vía Panamericana en Panamá Este y la provincia de Darién y se hizo una reflexión final sobre la implementación de Buenas Prácticas en las actividades económicas de la zona.

El carácter de área boscosa, abundancia de recursos naturales o biodiversidad, el orgullo de los panameños de contar con dos canales, uno el Canal de Panamá y el otro el Corredor Biológico del Tapón (compuesto por el Parque Nacional Darién y la Comarca Kuna Yala), los cuales comunican el Atlántico con el Pacífico y tienen gran importancia mundial, peligran si hoy no tomamos conciencia de que necesitamos proteger a ambos.

Tanto el Canal interoceánico como el Tapón Darienita tienen algo en común para la producción de agua y para el sustento de la calidad ambiental: el bosque.

Parece ser que los panameños no hemos tenido la capacidad de compatibilizar el progreso económico con la conservación ambiental. El avance de la Vía Panamericana ha dejado como secuela la deforestación, la degradación de los suelos y de los recursos hídricos. Sin embargo, si todos, en especial las entidades relacionadas con la producción agrícola, ganadera, forestal y comercial, entre otras, dedicaran tiempo para sensibilizar a los pobladores y capacitarlos en Tecnologías Limpias o desarrollo amigable con el ambiente, tal vez pudiéramos pensar en avanzar con la vía por el Darién.

Pero abrir el Tapón implica que debemos estar preparados como país para evitar prácticas incompatibles con el ambiente, y que tengamos a disposición las estrategias para evitar las enfermedades agropecuarias de Sur América, el contrabando, los conflictos por la tierra, y garantizar la seguridad nacional, entre otros aspectos. ¿Estamos listos?




OTROS TITULARES

La mordida

Sin embargo, soy ofensivo al hablar

Camilo

Trabajar

La Polémica del Tapón del Darién

Los errores de mis yernos

Controversias en el fútbol

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados