S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

sport

el mundo

viva

sucesos


 

CRITICA
 


  NACIONAL

JUICIO. POR BLANQUEO DE DINERO PROCEDENTE DEL NARCOTRAFICO
Noriega, hoy al banquillo en Francia
El Gobierno francés ya ha advertido al militar que tiene que saldar cuentas primero con la justicia francesa y sólo entonces se podría plantear su entrega a Panamá.

Internacional | EFE

haga click para ampliar la imagen

Noriega ha aprovechado, en particular, para denunciar "una conspiración internacional" contra él, dirigida por Estados Unidos para impedirle volver a Panamá. (Foto: Archivo / EPASA)

El ex dictador panameño Manuel Antonio Noriega se sienta hoy en el banquillo del Tribunal Correccional de París por blanqueo de dinero procedente del narcotráfico, delito por el que ya fue condenado, en su ausencia, a 10 años de cárcel en 1999.

Noriega, extraditado a Francia el pasado 27 de abril desde Estados Unidos, donde había pasado 20 años entre rejas, debe responder sobre el lavado de 2,3 millones de euros en diversas cuentas bancarias en Francia, adonde habían llegado entre diciembre de 1988 y diciembre de 1989 procedentes de Panamá y el Reino Unido, principalmente.

Con 76 años y disminuido físicamente, tendrá que defenderse de la acusación de haber transferido a cuentas de sucursales de CIC, BNP, Banco de Brasil y Bank of Credit and Commerce Internacional (BCCI), dinero obtenido de operaciones de tráfico de droga entre Colombia y Estados Unidos que transitaban por Panamá, esencialmente para el Cártel de Medellín.

Un tráfico de drogas en el que la justicia francesa da por hecho que Noriega participó sobre la base de su condena a 40 años por un tribunal de Florida en julio de 1992, tres años y medio después de la invasión estadounidense de Panamá para derrocarlo y detenerlo.

El Tribunal Correccional de París condenó al ex hombre fuerte panameño el 1 de julio de 1999 a 10 años de cárcel y a una multa de 11,4 millones de euros (14 millones de dólares), equivalente a cinco veces al monto del fraude.

La corte también dictó entonces una pena de 10 años de cárcel y 15,24 millones de euros de multa (18,75 millones de dólares) contra su mujer, Felicidad Sieiro, quien además de disponer de cuentas bancarias en Francia alimentadas con dinero de la droga, había comprado tres pisos en zonas exclusivas de París con fondos de la misma procedencia.

Sieiro ha escapado hasta ahora a la justicia francesa y el pasado día 21 el Tribunal Correccional de París, tras constatar una vez más su incomparecencia, aplazó los procedimientos contra ella a una nueva audiencia el 24 de enero de 2011.

ACUSADOR PARTICULAR
Panamá se ha constituido en acusación particular en este nuevo proceso a Noriega y va a reclamar una indemnización en relación con el dinero que le confiscaron las aduanas francesas, cuyo monto se conocerá durante las audiencias.




OTROS TITULARES

Proponen revisión de plan de ordenamiento

Uribe estará en Panamá; Ortega sin confirmar

Se inicia selección para escogencia de secretario

Aumento salarial es una "burla" para educadores

Noriega, hoy al banquillo en Francia

SICA reúne a pesos pesados

 


 

  



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos losderechos reservados