CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

sport

el mundo

viva

contacto

sucesos

 

CRITICA
 

  OPINIÓN


Breves de Chilibre

Luis A. George V. | Colaborador

Con especial complacencia, ofrecemos este humilde aporte cultural al corregimiento de Chilibre, pintoresca región dotada de valiosos recursos naturales y turísticos que dieron margen a la construcción de la Cuenca Hidrográfica, gracias a las aguas provenientes del río Chagres, Boquerón, Chilibre, Chilibrillo y Pequení, los que han servido para el funcionamiento del Canal de Panamá y la construcción de la Planta Potabilizadora en el año de 1973, que le suministra agua potable a más de 1,400.000 habitantes.

IMPORTANTES ASPECTOS HISTÓRICOS
Con la construcción del Canal de Panamá desaparecieron varios pueblos radicados a las orillas del río Chagres como eran: Gorgona, Matachín y Cruces; más tarde a principios de 1930 se construyó la represa Madem, en 1936 la carretera Madem Dam (Zona) y en 1940 la carretera Transístmica y, por último, la autopista Panamá-Colón que ha dado un impulso signiticativo al progreso y desarrollo de esta región.

Desde los tiempos de la colonia, Chilibre fue un lugar de tránsito en el Istmo. El Camino de Cruces unió la ciudad de Panamá con el pueblo de Cruces a orillas del río Chagres.

Por otro lado, el Camino Real cruzaba el corregimiento desde el Puente hasta Venta de Pequení y de allí por el río Boquerón hasta Portobelo.

Según el censo de población de 1990, Chilibre registró una población de 27,135 habitantes y, según el censo de 2000, registra 43,375 que habitan 74 comunidades muy dispersas, ubicadas en La Transístmica, Lago Alajuela, Calzada Larga, entre otras zonas. El corregimiento se creó el 28 de diciembre de 1943.

BIENESTAR Y PROGRESO
A partir de hace más de tres décadas, hemos observado un significativo progreso en Chilibre cuando el 6 de octubre de 1975 se creó la primera escuela secundaria, en 1978 los habitantes hacen uso del agua potable, en 1983 se construye el nuevo Centro de Salud en Buenos Aires y Calzada Larga, en 1984 se puso a funcionar el servicio telefónico y hace 6 años el Municipio de Panamá inició la recolección de la basura y, por último, la construcción de la autopista.

LA CUEVAS DE CHILIBRE
Es un monumento histórico que ha recibido el apoyo del señor alcalde Juan Carlos Navarro, con la construcción de la vereda, limpieza y acondicionamiento. Esta finca N.° 23362, Tomo 558, Folio 350 era propiedad del Municipio de Panamá y la traspasó a la Junta Comunal en el año de 1995.



OTROS TITULARES

El Diario de Anne Frank

Sin embargo, todo lo hago con doble intención

Bosco

Infiernillo político

Breves de Chilibre

Una decisión de última hora

Caso SAN-100

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados