FARANDULA
Rosana y pedro guerra conquistaron al publico de miami

Carlos del Amo
EFE
Los cantautores canarios Rosana y Pedro Guerra conquistaron al público que llenaba el Teatro Jackie Gleason de Miami y que terminó bailando en el escenario al ritmo de "El Talismán" de la cantante, durante una fiesta organizada por la Sociedad General de Autores (SGAE) para celebrar su centenario. Rosana y Pedro Guerra no estuvieron solos en escena, con ellos cantó el nicaragense, afincado en México, Hernaldo Zúñiga, que a pesar de ser desconocido en España, contó con un gran número de seguidores entre el público, que corearon todas sus canciones y llegaron a entregarle una bandera de su país y varios ramos de flores. Zúñiga, que dio un repaso a todos los temas de su carrera, adelantó durante la rueda de prensa que ofreció junto a Rosana y Pedro Guerra en el Centro de Convenciones de Miami, donde esta semana se reúne toda la industria discográfica latina, que en breve viajara a España para presentar su primer disco europeo, "Cancionero", producido por Juan Carlos Calderón. Zúñiga reconoció que su carrera había sido "muy heterodoxa, ya que nunca tuve una vocación embrionaria y en un viaje a Chile descubrí que podía componer y me sorprendió que hubiera gente que hiciera suyas mis canciones", como el tema "Procuro olvidarte'', una versión de un autor español que el hizo popular y con la que puso fin a su recital haciendo las delicias del público. Los tres cantautores actuaron con sus bandas, pero como dijo Rosana antes de iniciar el concierto, éste fue muy al estilo de los recitales de "Libertad 8", bar madrileño en el que ella y Pedro Guerra comenzaron a dejarse oír por la península. "Lo bonito de los conciertos es que los dirija el público y que no sea un encuentro forzado, sino real", dijo antes de comenzar el espectáculo y sus espectativas se cumplieron. Rosana demostró en directo que los estilos de "Lunas rotas" y "una nueva" son muy diferentes. Cantó "Domingos en el cielo", "Sin miedo", "Contigo", "Lunas rotas" y "Un día, otro día y otro", este a capella con su acompañante habitual Carlos Domenech. Pero fue con "A fuego lento" cuando estalló la revolución, ya que Rosana pidió a los espectadores que bailaran y el público lo hizo, pero con ella, que en un principio bajo a la platea a cantar con su gente y luego fue la gente la que subió al escenario para bailar con ella "P'a calor", "El Talismán" y "Sonríe'', sin olvidar el descanso que se tomaron con "Si tu no estás aquí". Pedro Guerra, que saltó a la fama ya con su primer álbum "Golosinas", al que siguió "Tan cerca de mí", presentó su nuevo trabajo "Raíz", un disco con el que recupera toda la esencia de sus islas y "demuestra que Canarias es un compendio de culturas y un cruce entre América, Europa y Africa".
|
|
Zúñiga, que dio un repaso a todos los temas de su carrera, adelantó durante la rueda de prensa que ofreció junto a Rosana y Pedro Guerra en el Centro de Convenciones de Miami, donde esta semana se reúne toda la industria discográfica latina, que en breve viajara a España para presentar su primer disco europeo, "Cancionero", producido por Juan Carlos Calderón.
 |