El director de la Caja de Seguro Social (CSS), René Luciani, dio ayer algunas pistas de por dónde podrían venir las futuras reformas a la ley de la institución. Luciani señaló que se debe evaluar la cobertura de los beneficiarios y esa es una tarea pendiente para el próximo gobierno.
Señaló que en el último quinquenio la cobertura de beneficiarios creció en 650 mil panameños. Destacó que con este aumento, la institución atienda al 77% de la población.
"La revisión de los beneficiarios es un tema pendiente de reforma y eso tiene que ser considerado, eso hay que estudiarlo", agregó ayer Luciani a su salida de un acto protocolar en la Asamblea Nacional, donde la Embajada de Cuba dio un reconocimiento póstumo a la trayectoria del diputado Carlos Alvarado.
Manifestó que el año pasado las finanzas de la CSS cerraron con un superávit operacional de $200 millones, que no puede verse como un ahorro caprichoso por encima de las necesidades de la institución, sino una medida saludable para garantizar que las prestaciones sean sostenibles en el tiempo.
Luciani recordó que gracias a la reforma de la Ley N°51, el Programa de Invalidez, Vejez y Muerte se encuentra en una posición económica favorable, pero reconoció que queda trabajo por hacer para acortar el tiempo de espera en la atención médica, especialmente en lo relativo a la atención de las especialidades.