La Academia Panameña de Derecho adelanta con buen pie el diseño de una Constitución moderna, aunque se advierte que será la sociedad la que decida si quiere una nueva Carta Magna, o reformar la actual que ya tiene 30 años y fue ideada por los militares.De acuerdo al nuevo diseño, existirá un límite en el número de legisladores, y se propone que haya unos nacionales y otros circuitales. Tendrán un solo suplente.
En cuanto a la inmunidad parlamentaria, se propone que únicamente abarque la responsabilidad penal por sus opiniones y votos que emitan durante el ejercicio de sus funciones legislativas. No valdrá en el campo penal particular y en el civil.
Entre los cambios propuestos está que para ser Presidente se requiera de un mínimo de formación universitaria y residir en Panamá los cinco años previos a la candidatura. Al igual que para el cargo de Presidente de la República, los requisitos para ser Magistrado de la Corte Suprema serían más estrictos.
|