DEPORTES


Sambo, un arte de defensa personal

linea
José Edwin Sánchez M.
Crítica en Línea

Sus inicios datan del año 1917 cuando el ejercito ruso empezó a usarlo para la defensa personal de sus integrantes. Es así, que nace el Sambo, que no es más que el arte de defensa personal ruso, en donde se solamente se utilizan las manos y los pies y se práctica sin armas.

El Sambo representa sin duda alguna, la unificación sistemática de los distintos tipos de lucha que se practican en las diversas regiones del mundo. Esta modalidad de artes marciales, viene a ser la unión de las modalidades de artes marciales para hacer una lucha más competitiva, eso sin, sin violencia entre los practicantes.

En la actualidad más de cincuenta países practican el Sambo, el cual es el arte marcial élite que usan las fuerzas armadas de Rusia y consta de técnicas de proyecciones, agarres, inmovilización del rival y las técnicas de sacrificio.

Son 5 mil técnicas las que se usan en este deporte y la misma utiliza técnicas de disciplinas deportivas como la lucha libre, grecorromana, judo, Shikif y Takwondo, entre otros deportes de este tipo.

La concentración que tenga el atleta al momento de practicar este deporte juega un papel muy importante, ya que de ahí es que depende el éxito al momento de un enfrentamiento.

El Sambo, al igual que la mayoría de las artes marciales, cultiva el cuerpo físico y la mente. Como característica ética, fortalece la voluntad y desarrolla la concentración que define la mente.

Precisamente, Panamá será sede en el mes de noviembre (26, 27 y 28) del XXVI Campeonato Mundial de Sambo, el cual se llevará a cabo en las instalaciones del Hotel Panamá y donde ya han confirmado su participación unos 50 países.

5 MIL TECNICAS SE EMPLEAN EN ESTE DEPORTE

El Dr. César Chú, presidente de la Federación Panameña de Sambo, aseguró que los preparativos marchan "viento en popa" para el torneo y ya el comité organizador está trabajando fuerte en aras de ultimas los detalles del mismo.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados