Fraccionar los sueldos del Canal sería evasión, Jované

Rodulfo Barrios Villar
Crítica en Línea
El director de la Caja de Seguro Social (CSS), Juan Jované, dijo que el fraccionamiento de los salarios de 53 empleados de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), "es una especie de aumento de sueldo a costa de la seguridad social". Advirtió que al fraccionar los salarios, los convierten en gastos de representación y este tipo de ingresos no pagan ninguna clase de cuota a la CSS, situación que considera "preocupante", porque podría ser imitada por empresas privadas y el gobierno. "Eso no es conveniente para nosotros y voy a hablar con la Comisión de Hacienda o Presupuesto para advertir de esa situación y como director de la CSS, debo señalar que existe este problema", señaló Jované. Agregó que este hecho en un caso normal sería considerado como una evasión de impuesto, pero según el actual planteamiento, sería como legalizar el delito por parte de la Asamblea. El funcionario advirtió que este caso deja la puerta abierta para estudiar la posibilidad de que "en alguna forma, los gastos de representación deban pagar seguridad social". Mientras tanto el administrador de la ACP, Alberto Alemán Zubieta explicó que esta situación es igual a lo que se aplica en la mayoría de las instituciones estatales, en donde a los directores o jefes se les dan gastos de representación. "A pesar que se deja de pagar B/. 600 mil, el Canal esta aumentando de B/.34 a B/.41 millones sus aportes al Seguro Social", expresó el administrador del Canal.
|
|
"A pesar que se deja de pagar B/. 600 mil, el Canal esta aumentando de B/.34 a B/.41 millones sus aportes al Seguro Social", expresó el administrador del Canal.
 |