seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

latinoamerica





NO SE RINDEN
Familiares de Elian piden tribunal Atlanta reconsiderar fallo

linea
Miami
EFE

Los abogados de los familiares en Miami del niño cubano Elián González pidieron ayer al pleno del Undécimo Tribunal de Apelaciones de Atlanta que reconsidere el fallo que desestimó una solicitud para celebrar una audiencia de asilo político para el menor de seis años.

"La petición de reconsideración" al fallo emitido por tres magistrados del mismo tribunal de Atlanta, será presentada esta tarde, confirmó a Radio Mambi, José García Pedrosa, uno de los abogados que representa a Lázaro González, tío abuelo del niño.

El pasado 1 de junio, tres jueces del Undécimo Tribunal de Apelaciones de Atlanta, en el estado de Georgia, desestimaron una apelación a un fallo de un juez federal de Miami que daba luz verde al regreso de Elián a Cuba.

Los parientes del niño en Miami tenían hasta mañana jueves para apelar el fallo.

Los abogados de Lázaro González estaban analizando esta semana si presentaban primero la moción ante al pleno de los doce jueces del Tribunal de Apelaciones de Atlanta, en lugar de la Corte Suprema de Estados Unidos, en Washington.

García Pedrosa indicó que en la moción, que será presentada esta tarde ante el pleno de la corte, pondrán de manifiesto que hubo una "confabulación" entre los gobiernos de Estados Unidos y Cuba, en torno al caso del menor.

El letrado se refiere a unos documentos oficiales del Departamento de Justicia, dados a conocer la semana pasada, que -según ellos- sugieren que hubo "grandes irregularidades, evidentes influencias políticas; inconsistencias con las posiciones asumidas en el proceso judicial y directa colaboración con el régimen comunista de Fidel Castro".

Los documentos revelaron que los gobiernos de Estados Unidos y Cuba coordinaron con anticipación la estrategia que condujo a sacar a Elián de la casa de sus parientes en Miami el pasado 22 de abril.

El martes, los abogados de Lázaro González, en una misiva enviada a la Fiscal General, Janet Reno, demandaron explicaciones para "poder evaluar las posibles consecuencias" de los documentos que evidencian las negociaciones entre ambos gobiernos para determinar cualquier solución apropiada en el proceso legal".

El abogado, también dejó claro que "una petición de reconsideración" en "ninguna forma elimina o disminuye el derecho de proceder, en caso de que haya una decisión adversa, al Tribunal Supremo de EEUU".

La apelación ante los tres jueces de la corte de Atlanta fue presentada por los familiares del niño, quienes cuidaron al menor durante casi cinco meses tras sobrevivir a un naufragio en las costas de Florida, en el que murió su madre y otros diez inmigrantes cubanos.

Ante la negativa de reunir a Elián con su padre, Juan Miguel González, agentes federales lo sacaron de la casa de la Pequeña Habana, en Miami y se lo entregaron en Washington el pasado abril.

Juan Miguel, su esposa e hijo menor, se encuentran con Elián en Washington, a la espera que los familiares del niño en Miami agoten el proceso de apelación.

El tribunal de Atlanta prolongó hasta el 22 de junio un interdicto que prohíbe al niño salir del país.

Elián fue rescatado el pasado 25 de noviembre frente a las costas de Florida, tras sobrevivir junto a otros dos balseros a un naufragio de una frágil embarcación, en el que murió su madre, Elizabeth Brotons, y otros diez inmigrantes cubanos.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Elián fue rescatado el pasado 25 de noviembre frente a las costas de Florida, tras sobrevivir junto a otros dos balseros a un naufragio de una frágil embarcación, en el que murió su madre, Elizabeth Brotons, y otros diez inmigrantes cubanos.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA