El Instituto Nacional será reabierto el 23 de junio, sin embargo, en el proceso de investigación sobre la última protesta se han sumado nuevos elementos.
Carlos Mora, rector del "Nido de Águilas", confirmó la participación hasta el momento de 13 estudiantes de un grupo de 99, quienes fueron plenamente identificados y la detección de material subversivo utilizado durante la manifestación del pasado 2 de junio.
Mora resaltó que las sanciones contra estos 13 alumnos y todos los que se le compruebe su vinculación en los hechos violentos, deberán someterse a un proceso disciplinario que se aplicará la expulsión, suspensión o traslado hacia otros centros educativos.
Añadió que esto incluye que los padres de familia de los estudiantes implicados deberán pagar por los daños ocasionados al plantel educativo, que suman unos 10 mil dólares.
Advirtió que "esta vez serán enérgicos en las decisiones que tome el Consejo de Disciplina y que no será como la primera vez, donde se les perdonó".
Adelantó que producto de las investigaciones se detectó dentro del local de la Asociación Federada - FER 29: martillo, bombas molotov, piedras, biombos, canicas, botellas, escudos y casillleros.
El Rector dijo que todas estas evidencias encontradas, se sumarán a las investigaciones y que si hay algún miembro de la organización estudiantil, vinculado a este caso, deberá asumir su responsabilidad.
Por su parte, Cristian Díaz, líder del Federación Estudiantil Revolucionaria (FER-29), aseguró que todas los supuestos artículos hallados en la sede, no es más que una patraña planificada por el Gobierno a través del Ministerio de Educación con la finalidad de intervenir, callar y desaparecer al movimiento estudiantil, que no hace más que denunciar las injusticias contra los institutores y el pueblo.