TEMAS DE ACTUALIDAD
Robos en autos

Alfonso Zamora
Colabordor
Los robos en autos se conocen muy poco en forma colectiva, pero en cada barrio, hay una señal de un dueño de vehículo que sufre por los robos, ya sea de la placa, las lámparas, los radio con tocacintas y robo de documentos. Esta propiedad [auto], podríamos decir que es más irrespetada que los propios hogares, con una gran impotencia de todos los panameños que somos afectados y que con gran esfuerzo obtenemos un carro, como parte de esa necesidad que sentimos frente a esta situación crónica del transporte colectivo y selectivo del país. Los robos se dan en Obarrio, en El Cangrejo, como en Ciudad Radial, en El Romeral, en cualquier lugar, y preferiblemente si los dueños viven en edificios. Se llama a la Policía y ésta recomienda ir a presentar la denuncia a la Policía Técnica Judicial, sin que hasta la fecha se haya emitido un concepto sobre estas bandas que roban diferentes partes de los carros. En Panamá, siempre vemos carros con una ventanilla de las inmóviles, en la parte de atrás, rota, y al acercarnos observamos que efectivamente se han llevado el radio tocacintas. Esta banda, especialmente la que roba este tipo de objetos dentro del carro, se caracteriza, si creara un perfil por ser excelentes chapisteros, debido a la forma en que se introducen en el carro, sacando los equipos incluyendo las bocinas. Estos especialistas respetan porque ni tan siquiera revisan la guantera, donde por lo general se nos quedan cosas importantes, incluyendo la chequera. Los roba radio tienen un móvil especial, roban por sectores y esta rotación les permite esperar el tiempo suficiente para que unos se confíen y otros vuelvan a instalar los equipos, por lo que pareciera que tienen control sobre el comportamiento y los hábitos de las personas y los lugares donde roban. Estas bandas, en nuestra opinión, tienen conexión con grupos que sacan la gran cantidad de objetos robados en los vehículos y que a nuestro entender, deben salir, principalmente para Centroamérica, porque por la cantidad y el valor que tienen en Panamá, creemos que existe la capacidad en el mercado para asimilarla. Estos robos en los vehículos deben ser objeto de una investigación por parte de la Policía Técnica Judicial, porque si se hiciera un estudio o un inventario de estos hurtos, nos daríamos cuenta que ascendería a sumas astronómicas, causándole daño a particulares y también a las empresas aseguradoras. Los robos en los vehículos se están convirtiendo en una modalidad que no era usual en Panamá y que sería interesante investigar a profundidad sus ramificaciones, porque casi nos atreveríamos a afirmar, que esto está dentro de la organización de la transnacional del crimen, ya que en otros países los repuestos de carros y los accesorios son muy caros. Es más, el diario Crítica Libre publicó recientemente la noticia que una banda de extranjeros estaba robándose los celulares que generalmente, en los bancos, supermercados y cajeros automáticos, los dejamos olvidados y que en Panamá no tienen ningún valor venderlo por el sistema de protección que tienen las compañías, pero que en el extranjero sí son vendibles, porque son mucho más caros que en Panamá. Podríamos estar ante esa situación en los robos de los carros.
|