Después de esperar 12 años, Anton Rajer hizo realidad su sueño: hacer la presentación de París en Panamá, una obra investigadora que presenta el trabajo realizado por Roberto Lewis en el Teatro Nacional. Más que una obra, el libro es un homenaje a la increíble labor que realizó Lewis.
Para Rajer, su autor, la noche debía ser perfecta; así fue: más de 300 personas asistieron al Museo de Arte Contemporáneo a participar del lanzamiento de este libro, en el que se reúnen fuentes escritas y testimoniales de Panamá, Francia, Estados Unidos, Italia y España. Algunos de los colaboradores de Rajer no faltaron a la presentación.
Dividida en 11 capítulos, Rajer presenta la vida de Roberto Lewis desde 1897 a 1908. Las notas biográficas no faltaron en este documento, que recoge desde la designación de Lewis para que hiciera las pinturas del Teatro Nacional hasta aspectos relacionados con los estudios técnicos del plafón y la restauración que se realizó para prolongar la vida del mismo.
París en Panamá nos hace comprender el contexto nacional e internacional que rodea a Lewis; además nos ofrece un glosario que nos ayuda a entender los términos en los que se desenvolvió este artista.